Entrevista en El Debate
«Una sociedad de futuro es aquella que respeta la vida, sin descartar a nadie»
Mis notas
«Una sociedad de futuro es aquella que respeta la vida, sin descartar a nadie»
Si no somos conscientes del problema, y de sus amenazas de cara al futuro, le va a salir muy caro a más de uno.
“Es preciso que haya un referente en la red, igual que hay un número de teléfono claro contra la violencia doméstica o ante cualquier emergencia. Los consumidores necesitan tener a mano una dirección única, desde la que se puedan derivar las denuncias a las fuerzas de seguridad competentes, igual que ocurre cuando hay un accidente de tráfico”.
“La labor de la AEDP es vital ante posibles formas de difusión de la violencia o uso de datos de forma indebida. De hecho, esa protección puede llegar a salvar la vida cuando se están difundiendo contenidos sexuales o contenidos violentos.”
¿Dónde está la bajada de impuestos que dé libertad a los ciudadanos de gastar el dinero de su sudor en lo que quieran? ¿Dónde está el apoyo a nuestro sector primario cada vez más ahogado? ¿Dónde está un plan de transformación digital que nos haga más productivos y competitivos?
En un mundo cambiante, donde las nuevas comunicaciones y las redes sociales han alterado la actividad comercial, no podemos movernos a ritmo de elefante.
Debemos poner siempre a la persona en el centro, que la persona elija en libertad e impedir que sea vulnerable.
Es necesario realizar ese mapa de capacidades industriales y tecnológicas que puedan dar en nuestro país una solución rápida a futuras pandemias, cubriendo las necesidades básicas de país.
La transformación digital debe venir acompañada del respeto a la dignidad de cada persona.
Los propietarios de un pequeño restaurante, de una tienda de moda, de una casa rural en Cantabria están pendientes de si llegan a fin de mes, no a dentro de treinta años.
“Nos encontramos ante unos retos éticos, tecnológicos y normativos como nunca antes”
Soy optimista. Estoy convencido de que Cantabria tiene futuro. Cantabria tiene un patrimonio extraordinario, tiene gente joven capacitada y una cultura del trabajo reconocida.