Sociedad de vida, no de muerte.
Yo quiero avanzar hacia una sociedad que cuide del enfermo, que ayude al que sufre, que llegue a todo el mundo con unos cuidados paliativos de calidad que alivien el dolor.
Mis notas
Yo quiero avanzar hacia una sociedad que cuide del enfermo, que ayude al que sufre, que llegue a todo el mundo con unos cuidados paliativos de calidad que alivien el dolor.
Escucho a amigos, a familiares, a vecinos decir: “eso de la política es cosa vuestra, yo paso” o “yo no quiero que se me relacione con nadie, prefiero estar al margen”. Es respetable, pero que sepáis que “SI” os afecta.
“Estamos en un momento en que se puede mitigar el dolor y se pueden ofrecer condiciones dignas de vida.”
“ Hay más interés por imponer ideología que por crear empleo”
“Si algo construye una sociedad justa es el respeto por la vida, sin descartar a nadie, sin buscar atajos”
No podemos aceptar la eliminación de la vida, no podemos aceptar la respuesta fácil.
Son tantos años de Gobierno Revilla que las ocurrencias de tertulia, los faros de colores y el populismo campechano parecen haber anestesiado a toda una sociedad.
“Es urgente impulsar que nuestros jóvenes pierdan el miedo, arriesguen, sean líderes en innovación y no en paro. Es nuestra responsabilidad no abandonar las generaciones del futuro.”
Natalidad y familia.
Una comunidad sin hijos es una comunidad sin ilusión y sin futuro.
La familia es el lugar donde nos amamos, compartimos alegrías, penas y nos ayudamos sin importan creencias u opiniones.
Reconocimiento de las familias que entre sus miembros cuentan con alguna persona con discapacidad.
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.