PGE2023. Comparecencias Secretarias de Estado Transformación Digital

Ayer comparecencia en el Senado de las 2 secretarias de Estado relacionadas con la Transformación Digital para presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2023.

Muchos temas sobre la mesa:

– Inteligencia Artificial

– Ciberseguridad

– Startups. Emprendimiento e innovación.

– 5G y despliegue de redes.

– Sector audiovisual y del videojuego.

– Digitalización de pymes.

– Territorio Rural Inteligente

NOTA DE PRENSA

En la comparecencia para presentar los PGE para el 2023 de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y de la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
Puente exige en el Senado más apoyo para la digitalización de los pueblos
– “Es el momento de evitar que los pequeños municipios se conviertan en grandes asilos de ancianos”
– Resalta que la Nueva Economía y la salida de la crisis económica y social debe venir del conocimiento, de las nuevas tecnologías y de la transformación digital


30 de noviembre de 2022.-
El senador del Grupo Parlamentario Popular por Cantabria, Javier Puente, ha exigido en la Cámara Alta el desarrollo de los planes referidos al Territorio Rural Inteligente. Se trata de un desafío estratégico para “dar un mayor atractivo a los pequeños municipios y facilitar que el teletrabajo se pueda desarrollar desde ahí, frenando la despoblación”.
“Contamos con una calidad de vida excelente en muchos pueblos de Cantabria. Si le sumamos una buena red, tendremos todos los ingredientes para asentar la población y evitar que cada vez más jóvenes se concentren en las ciudades”, asegura Javier Puente. Y añade que “es el momento de evitar que los pequeños municipios se conviertan en grandes asilos de ancianos”.
En esta estrategia, el dirigente del PP no solo exige el desarrollo de las redes de banda ancha, sino iniciativas de formación en los pequeños municipios. “Es algo que se debe impulsar desde la Administración. Solo así lograremos mantener la vida en muchos pequeños pueblos de España”, ha aseverado el senador popular.
Además de esta demanda, el senador montañés también ha señalado la falta de atención al sector del videojuego. “Iba a ser una línea prioritaria para el Gobierno, pero después de dos años, los planes se han quedado en humo, con las consecuencias negativas que tiene para el empleo joven”, ha lamentado Puente.


ESPAÑA A LA VANGUARDIA DEL SECTOR DEL VIDEOJUEGO
En su opinión, la ventaja que tiene este sector es que no solo abre oportunidades para quienes se dedican a la informática, sino a muchos otros empleos de carácter creativo o artístico. “Es un espacio privilegiado para los guionistas y narradores, para los dibujantes y artistas gráficos, así como para quienes tienen formación musical”, ha explicado.
Para el dirigente del PP “España es un país que está en la vanguardia en creación de videojuegos, por lo que es preciso atender sus demandas y facilitar su desarrollo. Un buen enfoque en este sector, respaldado desde la Administración puede favorecer su perfil educativo, contra la discriminación o a favor de valores humanos”.
Por último, Javier Puente ha manifestado que “la Nueva Economía y la salida de la crisis económica y social debe venir del conocimiento, de las nuevas tecnologías y de la transformación digital. Y tiene que venir del consenso que genere seguridad jurídica y atraiga inversores para crear empleo en nuestro país”.
En esta línea, el senador por Cantabria ha reiterado su apoyo al Gobierno para avanzar en el despliegue de redes, especialmente con el objetivo de llegar al 100% de los pueblos de España con una buena conexión de internet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s