Servicios digitales de la farmacia.

NOTA DE PRENSA.

En una moción presentada en el Senado, para su debate en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital

El PP pide incluir los servicios digitales de la farmacia en la cartera del Servicio Nacional de Salud

• El GPP afirma que las farmacias han sido fundamentales a la hora de apoyar el sistema sanitario público

• Afirman que las farmacias han evitado visitas innecesarias a los centros de salud y ha permitido un seguimiento farmacológico en pacientes de edad avanzada o con movilidad reducida

• Recuerdan que la red de farmacias está preparada para recabar información sobre sintomatología sospechosa relacionada con la Covid-19

30, octubre, 2020.- El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado una moción, para su debate en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital, relativa a la inclusión de los servicios digitales de la farmacia en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), para mejorar el acceso al medicamento y la atención farmacéutica.

Además, el Grupo Popular considera esencial que se controlen los tratamientos, especialmente de la población más vulnerable, de las personas con escasa movilidad y de los pacientes crónicos o polimedicados.

La iniciativa del GPP, firmada por los senadores Javier Puente, Antonio Alarcó, Javier Guerra y José Luis González, también reclama al Gobierno impulsar las medidas regulatorias necesarias para crear un sistema de alertas nacional donde el personal sanitario, incluidos los farmacéuticos con oficina de farmacia comunitaria, viertan datos sobre pacientes detectados con sintomatología relacionada con la Covid-19.

Así mismo, la moción de los populares reclama que se integre la red de farmacias comunitarias en la Estrategia de Salud Digital que tiene previsto impulsar el Gobierno a través de la nueva Secretaria General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud.

Según recoge el texto de la moción, “la irrupción del Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de la farmacia como punto de referencia sanitaria para todos los ciudadanos. Así, los populares afirman que las farmacias han sido fundamentales a la hora de apoyar el sistema sanitario público y han realizado labores de prevención, han resuelto consultas de síntomas menores y han entregado medicamentos a domicilio.

ATENCIÓN DOMICILIARIA

En este sentido, el Grupo Popular recuerda que,en algunos territorios, las farmacias han colaborado en el reparto y atención domiciliaria, “una iniciativa que ha evitado visitas innecesarias a los centros de salud y ha permitido un seguimiento farmacológico en pacientes de edad avanzada o con movilidad reducida”.

Por ello, los populares consideran que sería muy beneficioso para el conjunto de la sociedad, si los servicios de farmacia digital dirigidos al paciente se incluyeran en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.

Los senadores del PP explican que “disponer de un fármaco de prescripción sin necesidad de desplazarse físicamente, supone una gran ventaja para los pacientes, sobre todo para aquellos de zonas rurales, con movilidad reducida o personas dependientes. La interoperabilidad de la receta, incluyendo a la farmacia como agente sanitario del sistema, es indispensable para garantizar la adherencia al tratamiento, hacer un seguimiento farmacológico del mismo y detectar posibles incompatibilidades de fármacos teniendo en cuenta el historial de un paciente”, resaltan en la exposición de motivos.

Finalmente, el GPP señalan que “la red de farmacias está preparada para recabar información sobre sintomatología sospechosa relacionada con la Covid-19 o cualquier otra patología facilitada por el paciente mediante medios telemáticos, así como facilitar esa información al Sistema Nacional de Salud, actuando en red como un sistema de alertas nacional”.

MOCIÓN COMPLETA.

A LA PRESIDENCIA DEL SENADO
EL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, a iniciativa de Don Javier PUENTE REDONDO, senador por Cantabria, Don Antonio ALARCO HERNANDEZ senador por Tenerife, Don Javier GUERRA FERNANDEZ, senador por Pontevedra y Don José Luis GONZALEZ LA MOLA, senador por Guadalajara, al amparo de lo dispuesto en el artículo 177 del Reglamento de la Cámara, solicita la tramitación de la siguiente MOCIÓN relativa a la inclusión de los servicios digitales de la farmacia en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), así como su integración en la Estrategia de Transformación en Salud Digital del SNS ante la COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La irrupción de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la farmacia como punto de referencia sanitaria para el ciudadano. Labores como las de prevención, educación para la salud, resolución de consultas en síntomas menores o dispensación con entrega de medicamentos a domicilio han sido fundamentales a la hora de apoyar el sistema sanitario público.

En algunos territorios, la labor de dispensación y reparto de fármacos a domicilio se ha visto complementada además con la atención farmacéutica domiciliaria, una iniciativa que ha evitado visitas innecesarias a los centros de salud y el seguimiento farmacológico de pacientes de edad avanzada o reducida movilidad.
Aunque los farmacéuticos han ampliado sus competencias ante la actual situación de emergencia -el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 contempla, entre otras materias, la dispensación temporal de medicamentos de dispensación hospitalaria en modalidad no presencial- la labor que está prestando la farmacia tendría un efecto multiplicador y beneficioso para el conjunto de la sociedad si los servicios de farmacia digital dirigidos al paciente se incluyeran en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.

Disponer de un fármaco de prescripción sin necesidad de desplazarse físicamente supone una gran ventaja para los pacientes, sobre todo para aquellos de zonas rurales o con movilidad reducida y/o personas dependientes. La interoperabilidad de la receta, incluyendo a la farmacia como agente sanitario del sistema, es indispensable para garantizar la adherencia al tratamiento, hacer un seguimiento farmacológico del mismo y detectar posibles incompatibilidades de fármacos teniendo en cuenta el historial de un paciente. La oficina de farmacia por su cercanía al ciudadano y la facilidad para acceder a ella es la puerta de entrada de muchos pacientes al sistema sanitario. Además, la red de farmacias está preparada para recabar información sobre sintomatología sospechosa relacionada con la Covid-19 o cualquier otra patología facilitada por el paciente mediante medios telemáticos, así como facilitar esa información al Sistema Nacional de Salud, actuando en red como un sistema de alertas nacional.

Por todo cuanto antecede, el Grupo Parlamentario Popular propone a la aprobación de la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital la siguiente:

MOCIÓN

La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital
insta al Gobierno a:
1o.- Incluir los servicios digitales de la farmacia en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, para mejorar el acceso al medicamento, la atención farmacéutica y el control de la adherencia al tratamiento, especialmente de los grupos poblacionales más vulnerables y de las personas con escasa movilidad y pacientes crónicos o polimedicados.
2o.- Impulsar las medidas regulatorias necesarias para crear un sistema de alertas nacional donde el personal sanitario, incluidos los farmacéuticos con oficina de farmacia comunitaria, viertan datos sobre pacientes detectados con sintomatología relacionada con la Covid-19.
3o.- Integrar la red de farmacias comunitarias en la Estrategia de Salud Digital que tiene previsto impulsar el Gobierno a través de la nueva Secretaria General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud.
Palacio del Senado, 30 de October de 2020

Nota: imagen Unplash

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s