Aprobación Proyecto de Ley Servicios Electrónicos de Confianza. (21 de octubre de 2020)
Tras muchas reuniones, mucho debate, la ponencia, la comisión y ahora en el pleno, considero que hemos llegado un importante acuerdo y quiero resaltar 3 puntos como conclusión.
- Gracias
- Puntos principales a resaltar. Videoidentificación.
- Importancia del consenso y el Trabajar juntos para que España siga siendo un gran país.
Primero.
Agradecimiento. Muchas reuniones con bastante entendimiento.
Gracias a la Asociación de Prestadores Cualificados de Confianza, a AMETIC, Asociación de Fintech,…a la letrada y a todos los portavoces de los grupos. Finalmente, ya sea directamente o a través de transaccionales se han introducido en el texto todas nuestras enmiendas, las del PSOE y las de Ćs.
Segundo.
Con nuestras enmiendas entendemos mejoramos el artículo 6 y la enmienda adicional tercera, de cara a que cada uno de nosotros tenga un número identificativo único.
Desde el Partido Popular hemos apostado claramente por la videoidentificación, ya que entendemos que debemos de ser capaces de agilizar los trámites administrativos, trámites para crear una empresa, trámites que permitan avanzar hacia una justicia más digital. Impulsar la digitalización es la clave para salir reforzados de la crisis.
Tercero.
Creo que es el camino a seguir, el camino del diálogo, el camino del consenso. Trabajar en todo lo que nos une.
Al igual que en este proyecto de ley creo que en el de transformación digital del sistema financiero, denominado también Sandbox, lograremos un acuerdo y sacaremos la ley con un amplio consenso.
España es un gran país, pero no se si somos conscientes de la tensión y la polarización que se está generando en la calle y nosotros no podemos alimentar esa tensión, no estamos aquí para eso; se espera mucho más de nosotros.
Esa polarización está creando 2 bandos que no se quieren escuchar.
Como adultos cuerdos, no podemos alimentar esa crispación.
Es nuestra responsabilidad el buscar soluciones, la gente de ahí afuera quiere ver acuerdos, quiere ver que todos juntos luchamos por salir de esta situación de crisis sanitaria, económica y social.
Debemos ser capaces de llegar a acuerdos para superar estos momentos, con proyectos de apoyo a las pymes y a los autónomos que son los que generan empleo y hacen crecer un país, con medidas de apoyo a las familias y personas que lo están pasando peor, con proyectos que incentiven el esfuerzo y el trabajo de nuestros jóvenes que son el futuro de un país, con proyectos que avancen en la transformación digital y hagan un país más próspero, más productivo y más competitivo.
¿Cómo no vamos a ponernos de acuerdo en eso? Es lo que nos demanda la sociedad. Trabajemos juntos para que España siga siendo un gran país. Muchas gracias Señorías.