Plan Integral de apoyo a la familia.

La anterior crisis pudimos superarla gracias al apoyo de la familia. La familia es el lugar donde nos amamos, compartimos alegrías, penas y nos ayudamos sin importan creencias u opiniones. Defendamos y apoyemos a la familia como eje principal de nuestra sociedad.

Teniendo clara la importancia de la institución de la familia, hemos registrado hace unas semanas una moción para realizar un plan global de apoyo a la familia.

Moción Completa (Registrada 21 de mayo 2020).

A LA PRESIDENCIA DEL SENADO
EL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, a iniciativa de Doña. Violante Tomás Olivares, D. Francisco M. Bernabé Pérez y D. Juan María Vázquez Rojas, senadores por la Región de Murcia, Dña. Ana Isabel Alós López, senadora por Huesca, Dña. Carolina Agudo Alonso, senadora por Castilla-La Mancha, Dña. Ana Camins Martínez, senadora por la Asamblea de Madrid, D. Miguel Lorenzo Torres, senador por A Coruña, Dña. Ángeles Muñoz, senadora por Málaga, Dña. Carmen Pobo Sánchez, senadora por Teruel, D. Gonzalo Robles Orozco, senador por Salamanca, D. Javier Puente Redondo, senador por Cantabria, Dña Pilar Martínez Peñarrubia, senadora por Cuenca y Dña. Rosa María Arza Rodríguez, senadora por Lugo al amparo de lo dispuesto en el artículo 177 del Reglamento de la Cámara, solicita la tramitación de la siguiente MOCIÓN ante la COMISIÓN DE DERECHOS DE LA FAMILIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA.


El Plan Integral de Apoyo a la Familia 2015-2017, aprobado por el gobierno de Mariano Rajoy, surgió del compromiso de articular una política integral de apoyo económico y social a la familia, desde el reconocimiento del valor primordial de la misma como unidad básica de articulación social, escuela de valores, lugar privilegiado para la transmisión del patrimonio cultural, agente de cohesión e integración social, factor clave de la solidaridad intergeneracional, y espacio vital para el desarrollo y bienestar de sus miembros, a la que los poderes públicos deben apoyar para que pueda asumir plenamente sus responsabilidades.


Este Plan incluía, entre sus objetivos y líneas estratégicas, la mejora de la protección social y económica de las familias, especialmente las que tienen menores de edad a cargo; la conciliación y la corresponsabilidad de la vida familiar y laboral; el apoyo a la maternidad y un entorno favorable a la vida familiar; la parentalidad positiva; el apoyo a familias con necesidades especiales; entre ellas, familias numerosas, monoparentales, familias con personas con discapacidad, o aquellas que tienen en su seno enfermos graves, mayores, madres reclusas o ex reclusas con menores, etc…

Terminado el periodo de vigencia de dicho Plan Integral de Apoyo a la Familia y conseguidos los objetivos del mismo que ha supuesto un importante avance en la mejora del bienestar y la calidad de vida de las familias españolas, urge elaborar otro Plan para apoyar a las familias españolas, máxime cuando la crisis económica derivada de la crisis sanitaria del COVID-19 comportará consecuencias económicas muy severas para cientos de miles de familias, cuyos progenitores perderán su empleo y quedarán en una situación de gran vulnerabilidad.


Por todo cuanto antecede, el Grupo Parlamentario Popular en el Senado propone a la aprobación de la Comisión de Derechos de la Familia, la Infancia y la Adolescencia la siguiente:


MOCIÓN
La Comisión de Derechos de la Familia, la Infancia y la Adolescencia insta al Gobierno a elaborar en un plazo de seis meses, y siempre antes del 31 de diciembre de 2020, el II Plan Integral de Apoyo a la Familia que contemple, de manera especial, a aquellas familias más vulnerables; familias numerosas, monoparentales, con personas con discapacidad o mayores a su cargo y aquellas familias con uno o los dos progenitores desempleados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s