Senado. Balance XIII Legislatura.

Ayer se disolvieron las Cámaras, Congreso y Senado, dando así fin a una corta XIII legislatura. Considero es buen momento para hacer balance como Senador del PP por Cantabria. A través de las redes sociales, @JaviPuente1976 en Twitter, @JaviPuente1976 en Instagram, Facebook, LinkedIn, y del blog www.javierpuenteredondo.com, hemos ido informando del trabajo realizado. Ha sido una corta legislatura, y hemos intentado dar lo mejor de uno, aportar nuestro granito de arena. Como decía la Madre Teresa de Calcuta, “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.”

Varios han sido los ejes de trabajo en estos menos de 5 meses, en línea con los compromisos adquiridos en la campaña.

A modo de resumen, así lo he hecho hasta ahora y así lo haré allí donde esté, siempre defenderé esté gran país que es España, su unidad, y su inserción efectiva en la Unión Europea; siempre apoyaré a esta gran comunidad que es Cantabria; apoyaré la maternidad y defenderé la vida desde su concepción hasta su muerte natural; defenderé la familia como eje vertebrador de nuestra sociedad y mejor red de protección social; y lucharé por la libertad en su más amplio sentido de la palabra, libertad económica, libertad de los padres en elegir la educación de sus hijos, libertad religiosa…. recordando siempre, que nadie se aleje de tu presencia, sin sentirse mejor y más feliz.

En cuanto a los trabajos realizados podemos resumir tres líneas de acción:

  • Visitas y reuniones en municipios de Cantabria. Cercanía. Escucha activa. Siento no haber podido llegar a todos los lugares y haber podido escuchar a más personas.
  • Visitas y reuniones con asociaciones y grupos de trabajo para la elaboración de iniciativas.
  • Seguimiento de necesidades para Cantabria, infraestructuras y financiación autonómica principalmente.

Ya de forma más concreta, paso a resumir (en cada trabajo hay un link para ampliar la información):

– Solicitud de creación de una Ponencia de Estudio, que emita un informe que sirva para adoptar una regulación de las nuevas realidades tecnológicas disruptivas y sociales, ante el desarrollo e implicación que la cuarta Revolución Industrial va a tener en la vida de los ciudadanos, y atendiendo a los siguientes ejes de actuación:

  1. Transformación digital versus transformación social.
  2. Inteligencia artificial y ética: retos morales y legales.
  3. Implicaciones del transhumanismo.

– Moción de apoyo a la maternidad, la cual persigue varios objetivos:

  1. Reconocer el bien social y personal que supone la maternidad.
  2. Fomentar la natalidad y apoyar la maternidad como herramientas fundamentales para atajar el problema de la despoblación y consolidar el mantenimiento del Estado de bienestar.
  3. Remover los obstáculos que dificultan a las mujeres ser madres y tener el número de hijos que desean, en especial, aquellos que tienen que ver con la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
  4. Avanzar en la igualdad, fomentando la corresponsabilidad.

– Moción en defensa de la libertad religiosa, que persigue varios objetivos:

  1. Que los partidos políticos, en su actividad pública y legislativa, respeten y garanticen el derecho fundamental a la libertad religiosa, tanto desde el punto de vista individual como desde el colectivo, así como el cumplimiento de los tratados firmados por las distintas confesiones religiosas.
  2. Que las administraciones vigilen para que se reduzca el número de ataques, daños y profanaciones infringidas a los templos y espacios de culto y ningún delito quede impune tras realizar las oportunas investigaciones. Y que, igualmente, se mejore la atención a las víctimas y se proporcione seguridad a los fieles, quienes temen acudir a los lugares de culto cuando se han producido ataques, amenazas o agresiones.
  3. Que las administraciones velen por el respeto y la salvaguarda de los símbolos religiosos en los espacios públicos como representaciones de las creencias de los ciudadanos y velen por su permanencia.

Las mociones anteriores fueron registradas. Debido a lo corto de la legislatura, muchas otras que estaban avanzadas, se han quedado sin registrar:

  • Digitalización de la Pyme
  • Inteligencia Articial
  • Blockchain
  • Smart Village
  • Envejecimiento saludable
  • Despoblación rural
  • Invierno demográfico
  • Apoyo a familias con algún miembro con alguna discapacidad
  • Uso de las tecnologías para facilitar la vida a personas con diferentes capacidades
  • ……………

Para finalizar con la actividad parlamentaria, hemos preguntado al gobierno sobre (ver en link web Senado):

  • Estudio de mejora de la conexión ferroviaria entre Santander y Bilbao
  • Licitación de la duplicación de vía entre Santander y Torrelavega en todo su recorrido.
  • Sobre el posible cobro de peaje en las autovías A-67 que une Cantabria con la Meseta, o en la A-8, Autovía del Cantábrico en su recorrido por Cantabria.
  • Expedientes de expropiación para inicio de los trabajos del ramal de continuidad Sierrapando-Barreda.
  • Desbloqueo de trabajos de mejora de los accesos al Puerto de Raos.
  • Licitación de las obras de los tramos pendientes en la N-621 en su paso por el Desfiladero de la Hermida.
  • Licitación de los tramos de la A-73, Autovía entre Burgos y Aguilar de Campoo.
  • Licitación de la obra del tramo de la A-73 entre Aguilar de Campo y Báscones de Valdivia.
  • Estudio de tramos de Alta Velocidad Ferroviaria (AVE) entre Aguilar de Campoo y Reinosa.
  • Licitación de obras de Alta Velocidad Ferroviaria (AVE) entre Palencia y Herrera del Pisuerga.
  • Trámites de Alta Velocidad Ferroviaria (AVE) entre Herrera del Pisuerga y Aguilar de Campoo.

Finalmente han sido muchos los municipios visitados a lo largo de la geografía cántabra, las llamadas con alcaldes y equipos municipales para conocer sus necesidades y ver cómo poder apoyar.

Muchas gracias por la confianza depositada en mi y espero haber estado a la altura.

Feliz y agradecido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s