Algunos puntos sobre Discapacidad:
- Con el objeto de ponernos en situación, informar que a finales de 2011, la realidad que afectaba a las personas con discapacidad, era la siguiente: por un lado, existía una situación de inseguridad jurídica fruto de la dispersión normativa en materia de discapacidad. Por otro lado, el Gobierno había derogado las medidas estatales de fomento del empleo a través del Real Decreto Ley 3/2011. En tercer lugar, las deudas de las Administraciones autonómicas y locales con las entidades sociales del Tercer Sector, entre las que se encontraban entidades representativas del ámbito de la discapacidad, ponían en serio riesgo su labor.

- El Gobierno ha aprobado la nueva Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, que integra en una única norma las principales leyes en la materia.
- España cuenta, además, con un nuevo Plan de Acción 2014-2016 sobre la Estrategia de Discapacidad, aprobado por el Gobierno en septiembre de 2014 en el marco de la Agenda Social. Está dotado con 3.093 millones de euros y compuesto por 96 medidas que avanzan en igualdad, empleo, educación, accesibilidad y dinamización de la economía.
- El Gobierno ha dado de nuevo plena vigencia a las medidas estatales de fomento del empleo para personas con discapacidad (Real Decreto–ley 3/2012). Además, se han aprobado medidas de acción positiva para personas con discapacidad en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.
- Se ha reforzado el apoyo y el trabajo conjunto con las entidades del Tercer Sector. Se ha destinado 3.000 millones de euros al pago de facturas pendientes de las CCAA a las entidades sociales tanto en el FLA como en el Plan de Pago a Proveedores. Además, se ha creado la Mesa del Diálogo Civil con la Plataforma del Tercer Sector intensificando la colaboración entre el Gobierno y las entidades, cuyos frutos, entre otros, han sido las nuevas convocatorias de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF.
- La reforma fiscal que ha entrado en vigor en enero beneficia de forma especial a las familias numerosas y/o personas con discapacidad a su cargo: aumentan los mínimos por discapacidad del contribuyente y se introducen nuevos beneficios sociales.
- Se han puesto en marcha numerosas medidas de acción positiva para prestar atención específica a las personas que se encuentran en situaciones de especial vulnerabilidad: reserva del 7% de las plazas de formación sanitaria, medidas de protección a los deudores hipotecarios, mejoría de la atención a las víctimas de violencia de género con discapacidad auditiva o la aprobación del Plan Integral de Atención a menores de 3 años en situación o riesgo de dependencia.
- En 2013, España recogió en la sede de las Naciones Unidas el Premio Roosevelt, considerado como el Nobel de la Discapacidad.
Una respuesta para “8 puntos sobre Discapacidad”