Debate del Estado de la Nación 2015

Estos días se está celebrando en el Congreso el Debate del Estado de la Nación, último debate de esta legislatura.

En tres años, el cambio ha sido muy importante, y se han puesto los cimientos para salir de la crisis, crecer y crear empleo.

El panorama de 2011 era: cierre de empresas, paro, congelación de pensiones, pérdida de confianza…

Se han dedicado todos los esfuerzos a detener la sangría del paro, estimular el crecimiento y volver a la creación de empleo, y se está consiguiendo.

Se está superando una de las peores crisis de la década y se está consiguiendo garantizando un Estado de Bienestar al borde de la quiebra.

El crecimiento superará las previsiones: 2,4% en 2015 y en dos años se habrán creado un millón de puestos de trabajo.

Lógicamente, aún queda mucho por hacer: mejorar la calidad del empleo, sostener el crecimiento y mantener el bienestar.

La prioridad del Gobierno sigue siendo el empleo, siendo el objetivo alcanzar 3 millones de empleos en los próximos años.

Para avanzar en esta recuperación se presentan varias iniciativas sobre las que trabajar los próximos meses:

  • Segunda oportunidad: se adoptarán diversas medidas para facilitar el desendeudamiento de familias, PYMES y autónomos.
  • Rebaja de cotizaciones a los contratos indefinidos: esta medida sucederá a la tarifa plana de cotización de 100 euros, que ya ha beneficiado a más de 200.000 personas.
  • Cheques familiares para familias monoparentales: se amplían así las ayudas fiscales de 1.200€ a familias numerosas y/o con dependientes a su cargo, a las monoparentales con dos hijos. En total, se prevén más de un millón de beneficiarios.
  • Bonificación para la conciliación de autónomos, de un 100% de la cotización a la Seguridad Social.
  • Avance de la reforma de las Administraciones Públicas, por una administración electrónica, interconectada, transparente y ágil
  • Ayuda a CCAA y entidades locales: más instrumentos de financiación por valor de 39.869 millones de euros.
  • Agilización de la Justicia, mediante la Ley de Enjuiciamiento Civil. También se revisarán las tasas judiciales.
  • Lucha contra el fraude y la corrupción: con nuevas medidas como la creación de una oficina de recuperación de activos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s