Mobile World Congress Barcelona. Innovación, Tecnología, Futuro.

El mundo está cambiando. Está cambiando nuestra forma de comunicarnos, nuestra forma de trabajar. Ese cambio se está produciendo a una enorme velocidad. El móvil y los avances tecnológicos son parte de los responsables de los mismos. Gracias al móvil podemos comunicarnos y trabajar desde cualquier parte del mundo.

No solamente la tecnología móvil es importante por los cambios que se están produciendo en este mundo global, sino porque el sector del móvil, a día de hoy, es uno de los motores de crecimiento de nuestra economía y de creación de empleo. Así por ejemplo, la cadena de valor de esta industria generó 3,3 billones de dólares de cifra de negocios, once millones de empleos directos en el mundo, inversiones de 1,8 billones de dólares en infraestructura en el periodo 2009-2013, casi exclusivamente provenientes del sector privado y cuantiosas inversiones en I+D (hasta un 21% de la cifra de ventas en aquellas empresas de tecnologías móviles). Datos que se prevé vayan en aumento en los próximos años.

Ayer tuve la ocasión de asistir a la inauguración del  Mobile World Congress, el mayor evento mundial de la telefonía móvil,  y el cual  se celebra en Barcelona. El hecho de que Barcelona sea la capital mundial del móvil también permite dar a conocer internacionalmente la tecnología que se desarrolla en España  e impulsar así nuestro importante sector TIC. Innovación, Tecnología, Futuro se respiraba en el evento.

Las  Economía Digital tienen que seguir siendo una palanca de crecimiento para nuestro país, y España tiene que seguir viendo a esa nueva economía como una importante oportunidad de crecimiento. Una Economía Digital fuerte nos permitirá ser más productivos y competitivos como personas e igualmente, hacer más productivas y competitivas a nuestras empresas y a nuestro país.

El Gobierno está comprometido con esta tarea, compromiso que está recogido en la Agenda Digital para España, la cual incluye nueve planes:

  • Plan de telecomunicaciones y redes ultrarrápidas para fomentar la inversión eficiente en nuevas redes de banda ancha.
  • Plan de TIC en PYME y comercio electrónico orientado a maximizar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la productividad y competitividad.
  • Plan integral para la industria de contenidos digitales para aprovechar su potencial de crecimiento e impulsar la economía.
    • Plan de Internacionalización de Empres as Tecnológicas para fomentar su presencia internacional.
    • Plan de Acción de Administración Electrónica de la Administración General del Estado para maximizar la eficiencia de la Administración mediante las TIC.
    • Plan de Servicios Públicos Digitales para continuar impulsando la digitalización de la Justicia, la Salud y la Educación Digital.
    • Plan de confianza en el ámbito digital para generar sistemas de seguridad y confianza para el usuario.
    Plan de desarrollo e innovación del sector TIC para aprovechar el potencial de crecimiento y de creación de empleo de las industrias de futuro como la computación en la nube (Cloud Computing), las ciudades inteligentes (Smart Cities) y el tratamiento masivo de datos (Big Data).
    • Plan de inclusión digital para conseguir que más del 75 por 100 la población use Internet con regularidad en 2015 y para aprovechar las posibilidades de la banda ancha móvil, estableciendo como objetivo un 75 por 100 de penetración de la banda ancha móvil entre los usuarios de telefonía.

A lo largo del día, tuve la oportunidad de mantener reuniones, entre otras, con empresas cántabras, como TST o Wolder, empresas líderes en sus sectores.

15-03-03 MWC215-03-03 MWC1

Finalmente, para aquellos que estén interesados en medias de apoyo y financiación a nuevas empresas, o empresas ya consolidadas para proyectos de innovación, os invito a visitar:
http://www.enisa.es/es/financiacion
https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=17&MN=1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s