Defensa Iniciativa en Comisión de Sanidad y Servicios Sociales:
El portavoz de Telecomunicaciones y diputado por Cantabria del Grupo Popular, Javier Puente, ha instado al Gobierno a promover, con motivo del XX Aniversario del Año Internacional de la Familia, acciones y eventos de repercusión nacional de apoyo a éstas a través de una Proposición no de Ley que fue debatida en Comisión esta semana.
Durante su intervención para presentar esta iniciativa en relación con la conmemoración del vigésimo aniversario del Año Internacional de la Familia, Javier Puente consideró que “las familias son el capital social de nuestra sociedad, y la sociedad no puede funcionar correctamente sin la acción de familias sólidas”.
En su opinión, “son un pilar básico de estabilidad y cohesión social y un elemento fundamental, que proporcionan estabilidad y solidez a las relaciones personales”.
Para el dirigente popular “el Estado tiene un gran colaborador en la familia: colabora estrechamente con la Educación, con la Sanidad en el cuidado de familiares enfermos, con los Servicios Sociales en la atención a abuelos o personas con alguna discapacitad y con Hacienda, prestando ayuda económica a los miembros más desfavorecidos”.
Por todo lo expuesto con anterioridad, el diputado cántabro señaló que las Naciones Unidas proclamaron en 1994 el Año Internacional de la Familia. “Una iniciativa global destinada a lograr una mayor comprensión de los temas de familia y a mejorar la capacidad institucional de las naciones para abordar, mediante políticas públicas, las cuestiones relacionadas con este asunto”, subrayó Puente.
Y como señaló, será en 2014 cuando tendrá lugar el XX Aniversario del Año Internacional de la Familia, que consideró “un buen año para llevar a la práctica acciones en su defensa y apoyo”. “En el programa y en el ADN del Partido Popular está el apoyo y la defensa de la familia como pilar básico de nuestra sociedad”, añadió.
FAMILIA: INSTITUCIÓN DE FUTURO DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO
Javier Puente también recordó que “la semana pasada las Naciones Unidas aprobaron una histórica resolución, de cara al próximo aniversario del Año Internacional de la Familia, en el cual se reconoce la importancia de esta institución para el futuro demográfico y económico”.
La propuesta fue presentada conjuntamente por 133 de los 193 países con voto en la Asamblea General, incluidos el llamado Grupo de los 77, China y la Federación rusa.
“Con esta resolución se ha instado a todos los gobiernos a integrar la perspectiva de la familia en la formulación de sus políticas nacionales”, detalló el portavoz del PP.
“Dicha recomendación -explicó Puente- insiste en que la familia ha de ser una prioridad para las Administraciones Públicas y pretende generalizar en las legislaciones el apoyo a las políticas que favorezcan el cumplimiento del papel social de la familia, algo especialmente necesario anta la situación demográfica y las desigualdades económicas”.
En este sentido, manifestó que “para lograr la implantación de esa perspectiva de familia, la resolución de las Naciones Unidas hace especial hincapié en la importancia de la celebración del XX Aniversario del Año Internacional de la Familia en 2014, pidiendo a todas las entidades públicas y privadas del mundo que participen en esa celebración y en la difusión de la importancia de la institución familiar”.
Para Javier Puente “existen diferentes vías de actuación como, por ejemplo, diseñar, implementar y evaluar políticas de apoyo a las familias; promover investigaciones y estudios o celebrar reuniones de expertos en materia de familia”.
Finalmente, el diputado cántabro constató que la protección a la familia abarca muchos temas y muchas políticas: políticas de empleo, de educación, de sanidad, políticas fiscales, de concienciación y corresponsabilidad, de apoyo a las mujeres embarazadas, de vivienda…