Tras la reunión con diversos colectivos de personas con discapacidad para conocer sus necesidades, quiero poner aquí en común la iniciativa presentada en el Congreso de los Diputados de cara a avanzar en el trabajo en este campo.
El objetivo de la iniciativa es formar, informar y sensibilizar sobre la actualidad de las personas con discapacidad. Quiero defender la importancia y la necesidad de seguir impulsando las acciones de sensibilización sobre la discapacidad para lograr la plena participación en la vida social y laboral de las personas con discapacidad.
La plena integración de estas personas es una asignatura prioritaria para cualquier país, en particular para aquellos que aspiran al avance de la igualdad de derechos y de las políticas sociales.Una formación y una información adecuadas son esenciales para entender la discapacidad como una parte de la persona y no como un todo, evitando así prejuicios o calificaciones personales que, en muchas ocasiones, se producen por desconocimiento.
La eliminación de estigmas sociales y comportamientos discriminatorios permite la participación activa de las personas con discapacidad y sus organizaciones en el afianzamiento y respeto de sus derechos y en la plena participación social en las mismas condiciones que el resto de los ciudadanos.
En el caso de los niños en edad escolar, se pretende mostrar las dificultades con las que se enfrentan las personas con discapacidad por las barreras físicas y sociales en su entorno. Conscientes de que los niños de hoy serán los responsables de la sociedad del mañana, y de que su educación sentará las bases para un mundo mejor, es importante emitir mensajes de tolerancia, respeto y colaboración hacia las personas con algún tipo de discapacidad.
En cuanto a la población adulta, que cotidianamente se relaciona con personas con discapacidad en el desempeño de sus funciones, los programas se centran en la diversidad y la tolerancia, las capacidades y las limitaciones, y las estrategias y habilidades para un trato adecuado hacia las personas con discapacidad.
Es importante sensibilizar con el propósito de contribuir a la necesaria concienciación de la población y la participación social de las personas con discapacidad, así como educar a la ciudadanía en las buenas prácticas, la tolerancia y el respeto hacia estas personas.