También hay noticias positivas relacionadas con la economía española.
Tenemos un superávit no energético de 5.000 millones de euros en el primer semestre, es decir, sin incluir la energía que compramos al exterior (petróleo y gas básicamente). Por ello es muy importante afrontar la reforma energética de la que se está hablando en últimos meses. Necesitamos reducir esa factura y eso pasa por potenciar otras fuentes de energía que no sean el petróleo y el gas. Las importaciones de energía suponen alrededor de 64.000 mill de Euros (anualizados), aproximadamente el 6% del PIB, algo así como el objetivo de déficit de las AAPP.
En el primer semestre de 2012 las exportaciones crecen un 3,4% respecto a 2011 y bajan un 1,4% las importaciones. Hemos exportado 109.000 millones de Euros lo que significa que alrededor del 20% de nuestra producción se vende al exterior (PIB anual 1 BIllón más o menos). Déficit exterior de 18.600 millones, lo que supone menos de la tercera parte del déficit del 2008.
En Junio nos convertimos en exportador neto de Bienes de Equipo. No somos por tanto un país que solo sabe montar ladrillos y dar servicios de turismo. Somos capaces de vender también productos industriales en competencia con los mejores. Nuestro principal sector exportador han sido los bienes de equipo (19,2% del total) y los alimentos (15,2% del total), aumentando los dos sectores su aportación en términos interanuales. Somos un gran país y debemos autoconvencernos que somos capaces de hacer las cosas muy bien.
Como se observa en la gráfica anterior, estamos en la mejor situación de los últimos 14 años.
Por otro lado, en relación a la balanza de pagos, España devolvió 455 millones de euros, es decir, España deja de endeudarse y empieza a pagar su estratosférica deuda. La balanza de pagos mide el resultado de los ingresos y gastos de la economía española en todos sus conceptos, de las Administraciones Públicas, de las familias y de las empresas (incluye sector financiero).
*Balanza comercial primer semestre (http://www.comercio.gob.es/es-ES/comercio-exterior/estadisticas-informes/PDF/estadisticas-comercio-exterior/INFORME%20COMEX_2012-06.pdf)
* Balanza de pagos del primer semestre por el Banco de España (http://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/SalaPrensa/NotasInformativas/12/Arc/Fic/presbe2012_35.pdf)
Gracias Javi por transmitirnos noticias optimistas al lado de tantas negativas que nos transmiten constantemente! A ver si entre todos podemos sacar el país adelante!!! Ana GC
Me gustaMe gusta
Gran trabajo, grandes noticias y gran esperanza. Le deseo grandes exitos como blogero. Opino que con teson y con trabajo podemos generar mejores y nuevos negocios y luchar por el bienestar tuyo, de tu familia, de tu pais y de tu planeta. Empresas ecologicas, economicas y socialmente sostenibles son posibles. Yo ya he empezado… ¿Y vosotros?
Me gustaMe gusta
Un saludo Javi, me parece que das una imagen de la stuación en la que se encuentra España muy distinta a la que se esta viviendo. Hablas que las Exportaciones crecen y las Importaciones disminuyen, pero ¿Cual es la diferecia entre las unas y las otras? ¿Exportamos más de lo que Importamos? Ese dato es importante ya que nos puede indicar si los Gastos superan a los Ingresos. Es por ello que me da la impresón de una «imagen trastocada» Desde luego que el Pais no es solo una económia de ladrillos pero es sobre lo que se sustento la economía y al derribar ese pilar toda la estructura se ha venido abajo generando la situación actúal en la que el Gobierno se encuentra en KO Técnico y dirigido por los Señores de Europa si no por la mismisima Merkel.
El Principal problema que le veo yo, es que se ha de desmantelar toda la estructura pólitica del Estado, terminando con los privilegios de la «clase pólitica» (que los tien y son muchos) para obtener una sociedad política mas justa e igualatoria con el resto de la sociedad, ya que a muchos políticos se les ha olvdado que sirven al pueblo en lugar de servirse de el. Y no quiero hacer distinciones entre PP o PSOE o IU ya que todos han exprido la teta del Estado hasta dejarla seca. Por ello hay mucho que cambiar, antes de que a alguien se le ocurra, talar el arból de la libertad.
Diego Sánchez Salas.
Me gustaMe gusta
Es una excelente noticia. Esperemos que no sea demasiado tarde y tengamos todavía tiempo para sacar esto adelante.
Me gustaMe gusta