Los días 26 y 27 de mayo se ha celebrado en Budapest la IV Cumbre Transatlántica de Political Network for Values con políticos de 30 países de América, África y Europa, con un tema central “La libertad en juego: crear y fortalecer una agenda a favor de la libertad en el mundo”
Tuve la oportunidad de participar en la mesa “Libertad, familia y vida”, donde expuse diferentes necesidades como un plan de apoyo a la maternidad, una ley de cuidados paliativos o medidas fiscales de apoyo a la familia.
Comparto NOTA DE PRENSA.
Javier Puente: “Las embarazadas precisan el aliento de toda la sociedad”
Budapest. 27 Mayo 2022. “No es fácil sacar adelante un hijo en la España de hoy. Son demasiados obstáculos que el Gobierno actual no quiere remover, por lo que necesitamos que las mujeres embarazadas sientan el aliento y el respaldo de toda la sociedad”. Son declaraciones del senador Javier Puente en Budapest, en un encuentro del Political Network for Values, organización que integra a parlamentarios de 30 países de Europa, América y Africa que defienden la libertad, la vida y la familia.
Javier Puente ha recordado en este foro la necesidad de un Plan Nacional de Apoyo a la Maternidad, que facilite compatibilizar el embarazo con un puesto de trabajo y que evite el ‘bullying maternal’ que está tan extendido. “No podemos permitir que una mujer pierda el empleo o tema perderlo por el mero hecho de estar embarazada. Por desgracia es algo bastante frecuente en muchos sectores”.
El senador cántabro del Partido Popular considera que las autoridades nacionales y regionales deben incentivar la maternidad si quieren garantizar el crecimiento y el progreso. “Y no necesitan inventar nada nuevo, pueden hacerlo a través de numerosas instituciones de asistencia, como Red Madre o Caritas, que dan refugio y apoyo a quienes tienen menos recursos o han sufrido cualquier tipo de agresión”.
A partir de ahí, Javier Puente, asegura que junto a las autoridades y empresas públicas, la sociedad civil y las empresas privadas deben movilizarse. “Es preciso desarrollar acciones de promoción, que las mujeres embarazadas no se vean a sí mismas como una carga, sino como un activo que hay que proteger al máximo”.
Por otra parte, el senador del PP también ha calificado como “una puñalada trapera” el que en plena pandemia, cuando morían miles de personas mayores, se apoyara una ley de eutanasia en España. Es justo el momento en que hay que respaldar los cuidados paliativos y ofrecer una esperanza a quienes sufren y no una salida rápida y que las personas mayores aparezcan como inservibles para la sociedad.
Puente asegura que “cuando hablas con los médicos te dicen que cualquier persona enferma y que se encuentra mal, lo que pide es que le ayudes a vivir, que consigas aliviar el dolor”. Por eso es necesario que todas las personas sepan que existen los cuidados palilativos y tengan acceso a ellos cuando no hay ninguna otra solución para su enfermedad.
Estas declaraciones se enmarcan en una clara determinación de respaldo a la institución familiar. “Vivimos tiempos de crisis, tiempos de guerra en Europa y es cuando más se valora la necesidad de contar con una familia. Cuando el Estado o las autoridades políticas se debilitan o apenas cuentan con recursos, siempre quedará la generosidad de las familias”, asegura Javier Puente.
Por ello, el senador montañés del PP cree que “desde la esfera política es preciso tomar medidas que protejan esa gran red de protección que educa, cuida y protege”. Una tarea que se debe llevar a cabo desde diversos enfoques, entre los que se encuentran las medidas fiscales.
Además de senador por el PP, Javier Puente es presidente de la Asociación Familia y Dignidad Humana, integrada por políticos y ex políticos de distintos partidos españoles que comparten valores como el Derecho a la Vida, la Familia y la Dignidad Humana. También consideran que se debe respetar el derecho de los padres a decidir la educación de sus hijos.
“Hay que ser positivos, pacientes y perseverantes y trabajar con ilusión.”- concluye Puente