Entrevista en Jóvenes Católicos (22 de enero de 2022)
Hoy tenemos la suerte, en JC, de entrevistar a Javier Puente, senador por la Comunidad Autónoma de Cantabria (España), casado y padre de 3 hijos.
Javier, esta misma pregunta se la hicimos a un Eurodiputado del Partido Popular hace unas semanas, pero hoy nos parece muy oportuna: ¿Cómo y por qué nació la vocación a la política? ¿Es una profesión de riesgo la política?
Dice bien en su primera pregunta, veo la política como una vocación más que como una profesión. Es un orgullo trabajar para ayudar a tus vecinos. Siempre me ha gustado estar con gente, organizar saraos con los amigos y la familia, defender aquello en lo que creo para hacer una mejor sociedad.
Estoy en política porque tengo 3 hijos y quiero lo mejor para ellos. No quiero defraudarlos.
Veo la política como algo noble siempre y cuando se realice con honestidad, con educación y con unos principios sólidos.

¿Cómo se compatibiliza la vida familiar con la política?
Tengo la suerte de tener una mujer fantástica que me ayuda en todo lo que que hago. Tres días a la semana de media estoy en Madrid. Esta semana, por ejemplo, he estado 3 en Bruselas y 2 en Madrid. Sin esa ayuda familiar, de tu mujer, de tus padres y tus suegros en otras ocasiones, sería complicado.
¿Piensas que hay libertad de expresión dentro de los partidos políticos?
Creo que sí hay libertad de expresión, y en los órganos internos podemos expresar cada uno nuestras opiniones. Luego los partidos tienen unos estatutos que cumplir, y debemos ser conscientes también de ello. Particularmente tengo que decir que siempre he expresado libremente aquello que he considerado.
¿Te has sentido frustrado en la política cuando ves que hay algunos valores que tú defiendes que se han abandonado en el discurso político? ¿Te has arrepentido alguna vez de ser político?
Me he podido sentir frustrado durante unos segundos, pero en líneas generales es algo que me da más fuerza y más energía para seguir luchando por ello. Nadar contracorriente es lo que te hace sentir vivo ; ).
Es un orgullo y un privilegio que los ciudadanos, que tus vecinos confíen en ti. Es un orgullo trabajar para mejorar la vida de las personas de tu ciudad, de tu comunidad, de tu país. Si me hubiese arrepentido, lo hubiese dejado. No tiene sentido estar en política, podemos extrapolarlo a cualquier trabajo, si no estás a gusto. La vida pasa muy rápido para perder el tiempo haciendo algo que no te gusta.
¿Qué aconsejarías a un chico/a joven que se quiera dedicar a la política y vea que defender la vida hoy no tiene un camino claro en la política?
Dos cosas. En primer lugar le aconsejo que trabaje y tenga una profesión antes de entrar en política. Eso te da mucha libertad para ser honesto y actuar acorde a tus principios y valores.
Por otro lado, siempre escuché a mis padres que la mejor almohada es una conciencia tranquila. Creo que eso lo dice todo, actúa en función a lo que dicte tu conciencia. Es cierto que la política es mucho más que la defensa de unos principios y unos valores, es trabajar por los ganaderos y el sector primario, trabajar por los autónomos y las pymes que son los que generan el empleo que nos da a cada uno la libertad de desarrollar nuestro proyecto de vida, trabajar en apoyo a las personas con discapacidad, por el sector industrial o por hacer un país avanzado tecnológicamente.
¿Cuál crees que debería ser la principal virtud de un político?
Escuchar, humildad y honestidad. Ser coherente con lo que piensas, lo que dices y lo que haces.

Te vamos hacer una pregunta que puede suponer que te metas en un pequeño berenjenal, pero hemos visto que eres y has sido un político valiente ¿Crees que rezar delante de una clínica abortista es acosar?
Creo en la libertad. En la libertad de expresión y por supuesto en la libertad de rezar. ¿A quién puede hacer daño rezar? Si no defendemos la última de nuestras libertades, la libertad de expresión, ¿qué vamos a defender?
Ahora, este gobierno de PSOE y PODEMOS, está tramitando una ley para encerrar entre 3 meses y un año en la cárcel a los que rezan delante de una clínica abortista. Luego, será encerrar a aquellos que no comulguen con sus postulados. Prefiero estar en la cárcel que en el silencio.
Bueno, Javier, no te vamos a molestar más porque sabemos que tienes muchísimas ocupaciones y así puedes dedicarte a lo realmente importante que es dedicarte a los ciudadanos que son los que merecen vuestro tiempo y animarte a que sigas siendo un gran defensor de la vida.
Muchas gracias a vosotros y seguimos en la batalla. Feliz día a todos vuestros lectores.