Tres mensajes para los héroes de la bata en Cantabria

De entre las historias que se han contado en los últimos días sobre la incidencia del Coronavirus, me impresionó leer la de un hospital en el norte de Italia. Varios enfermeros llevaban varios días doblando turnos, sin salir del hospital, porque no venían sus relevos. Era un centro sanitario en el corazón de la zona cero, donde se presentaba el mayor número de contagiados. Y allí, quienes debían dar la cara, alegaban resfriados u otras excusas para no acudir al trabajo cuando más se les necesitaba.

Me pareció algo terrible. Como si un grupo de soldados decidieran desertar precisamente el día que se presentaba el mayor ataque enemigo, dejando más expuestos aún a sus compañeros. Tras la indignación inicial traté de entender la causa de esas deserciones. ¿En qué medida los familiares de esos enfermeros habían forzado su voluntad? ¿Hasta qué punto podía influir el que tuvieran hijos pequeños o padres ancianos? La presión, interna o externa, de esas personas debía haber sido muy fuerte para dejar de acudir al puesto de trabajo por miedo a un virus poco conocido.

En ese momento caí en la cuenta del mérito que tienen quienes sí se mantenían y sí acudían al trabajo, que afortunadamente son la mayoría. Y en ese momento valoré en su justa medida la fortuna que tenemos con los profesionales sanitarios en Cantabria y en España. En circunstancias de Emergencia, de incertidumbre ante el Coronavirus, la actitud de nuestros profesionales sanitarios ha sido ejemplar. Y soy consciente de que, al igual que sus colegas del norte de Italia, también tienen familiares y amigos que temen ser contagiados, también sufren una presión interna y externa.

Como representante de los ciudadanos de Cantabria en el Senado quiero hacer públicos tres mensajes a quienes dan la cara, en primera línea, por ayudarnos a todos:

  1. Mi más profundo orgullo y respeto por la labor que estáis realizando estos días, con una enorme profesionalidad.
  2. Mi compromiso por difundir y ayudar a difundir la importancia de vuestra labor en la sociedad.
  3. Mi petición a las autoridades, regionales y nacionales, para que se valore y premie vuestra labor cuando sea oportuno.

Ellos, al atender a los pacientes, no miran si votan a un partido u a otro, si tienen la piel de un color o de otro. Por eso creo que es una buena oportunidad para que el resto de los ciudadanos, sin distinciones, nos unamos en el agradecimiento.

Atentamente,

Javier Puente Redondo

Senador por Cantabria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s