Entrevista en Hoy Cantabria.

Link entrevista Hoy Cantabria.

  1. Siempre ha demostrado tener las cosas muy claras, y así lo ha sabido defender ¿Se considera usted un verso suelto/alma libre dentro del PP? 

Siempre he defendido lo mismo, y así lo he trasladado en público en privado. Siempre defenderé esté gran país que es España, su unidad, y su inserción efectiva en la Unión Europea; apoyaré la maternidad y defenderé la vida desde su concepción hasta su muerte natural; defenderé la familia como eje vertebrador de nuestra sociedad y mejor red de protección social; y lucharé por la libertad en su más amplio sentido de la palabra, libertad económica, libertad de los padres en elegir la educación de sus hijos, libertad religiosa….  El Partido Popular de Pablo Casado ha recuperado las esencias del Partido Popular y ha hecho que muchas personas recuperen la ilusión con un proyecto lleno de energía para hacer una España mejor.

  1. Usted ha dicho que el objetivo de las leyes de ideología de género es adoctrinar a los niños ¿Por qué lo cree?

Así lo creo. Y no creo que el Estado se deba entrometer en la educación de los hijos, creo en la libertad de los padres en elegir la educación que quieren para sus hijos.

  1. También está en contra de “la cultura de la muerte” ¿Es tan importante vivir cuando la calidad de vida no es tan buena?

Considero que la vida es el principal de nuestros derechos, sin el cual no existiría otro derecho. Tengo 3 hijos, lo mejor de la vida, y lucharé por la defensa de la vida del niño por nacer, del ser más indefenso. No me considero nadie para decidir quién debe vivir o quién no, quien tiene derecho a la vida o quién no. He vivido hasta los 24 años con mi tío, hermano de mi madre, el cual posee una importante discapacidad física desde que nació. Tiene 70 años es una persona feliz, una segundo padre para mí, y mis hermanas y yo como hijos para él. Una persona como digo feliz, y que nos ha dado mucha felicidad a todos los que le rodean. ¿Quiénes somos para decidir cuál es una vida de calidad y cuál no?

  1. Un ejemplo muy actual de esta “cultura de la muerte” ha sido transmitido en el programa de Ana Rosa, en Telecinco; Es el caso de Mª José, una anciana con esclerosis múltiple que recibió la ayuda de su marido para morir en su casa. ¿Cuál es su opinión sobre este caso?

Sería para varias hojas el tratar este tema detalle. A modo de resumen, creo firmemente en unos buenos cuidados paliativos, en mejorar esos cuidados y hacer más fácil la vida a las personas que están atravesando momentos difíciles, ya sean las propias personas que están sufriendo una enfermedad o ya sean sus familiares.

  1. En relación con las dos preguntas anteriores, ¿Todos tenemos el derecho y la obligación de vivir independientemente del tipo de ciudadanos que seamos? ; Asesinos, violadores….

Estoy a favor de la vida. Y en este caso lo que si estoy a favor es de la prisión permanente revisable.

  1. En 2015 fue sancionado por el PP tras negarse a votar junto a otros dos diputados del partido a favor de la reforma del aborto, alegando en una carta que la reforma era insuficiente ya que mantenía los plazos para interrumpir voluntariamente el embarazo (14 primeras semanas de gestación) ¿Lo volvería a hacer con cualquier otra reforma con la que no estuviese de acuerdo?

Particularmente considero que en todos aquellos puntos que afectan a la conciencia personal de cada uno se debería dar libertad de voto. Yo siempre he defendido la vida y la seguiré defendiendo. El votar a favor de la vida fue un acto de conciencia, y sobre todo coherencia con lo que siempre he defendido. Si me pregunta si lo volvería a hacer, mi respuesta es sí, si como en ese caso afecta a mi conciencia. No hay mejor almohada que una conciencia tranquila, y gracias a Dios puedo decir que duermo muy bien.

  1. Una de las razones principales por las que ha alegado que vuelve al PP es su confianza en el nuevo presidente del partido, Pablo Casado. ¿Qué hace que confíe tanto en él?

En primer lugar agradezco la confianza que le partido ha depositado en mí.

Respondiendo a la pregunta, tengo total confianza en Pablo Casado, confío en él. Tuve la oportunidad de compartir 4 años de diputado en el Congreso con él, y se de sus valores, de sus principios de su idea de España, y lo comparto plenamente. Me parece que es el líder que necesita este país, una persona firme, con las ideas claras, con ilusión. Va a contar con todo mi apoyo y estoy seguro que no nos va a defraudar.

  1. ¿Cómo ve el futuro del PP dentro de cuatro años?

Veo un gran futuro, veo un PP gobernando y haciendo crecer este gran país que es España. Veo un PP poniendo las condiciones para que se cree empleo y con ello  poder desarrollar nuestro proyecto de vida, pagar las pensiones y mantener el estado del bienestar. Veo un PP recuperando las concordias, los valores y principios que ese han ido perdiendo los últimos años. Veo un PP fuerte y que genera ilusión.

  1. Cada vez más, escuchamos como la gente dice que ha perdido la fe en la política. ¿Y los políticos?

La política es totalmente necesaria. Entiendo la política como un servicio público para ayudar a los demás y aportar nuestro granito de arena para dejar un mundo mejor para nuestros hijos. Cada uno podemos aportar ese granito de arena. Decía la Madre Teresa de Calcuta que “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”. Aportemos cada uno unas gotas.

  1. ¿Qué va a aportar usted al PP que vaya en beneficio de los ciudadanos?

Ofrezco mi dedicación total para defender los intereses de Cantabria y de España; transparencia, en los 4 años que tuve la oportunidad de ser diputado ya hacía pública mi agenda a través de redes sociales y del blog www.javierpuenteredondo.com , y coherencia con los valores y principios que siempre he defendido y ya mencionados a lo largo de la entrevista.

Ofrezco diálogo y búsqueda de consensos, como cuando, siendo ponente de la Ley General de Telecomunicaciones y con mayoría absoluta en el Congreso, conseguimos el respaldo a la ley de PSOE y CiU, una ley de consenso con el 95% de votos de la cámara a favor. Los ciudadanos esperan de sus representantes que seamos capaces de centrarnos más en lo que nos une que en lo que nos separa, siempre dentro de un orden constitucional y con coherencia con nuestros principios.

Si los cántabros me dan su confianza, al llegar al Senado me centraré en varios temas para comenzar; recuperar las inversiones en infraestructuras que han sido paradas en Cantabria y que había dejado lanzadas nuestro ministro Iñigo de la Serna como por ejemplo tramos pendientes de la Autovía entre Aguilar de Campoo y Burgos, tramos pendientes de la N-621 a su paso por el Desfiladero de La Hermida, duplicación de vía entre Santander y Torrelavega, así como las infraestructuras ferroviarias. Otro de los proyectos que comenzaré abordando será el plan de apoyo a la maternidad que llevamos en nuestro programa así como las medidas de conciliación (como padre de familia numerosa me toca vivirlo día a día). Me pondré en marcha para que se activen todas las iniciativas de apoyo a la familia y en favor de la libertad de los padres en elegir la educación de sus hijos.

Y trabajaré lo que es mi área, el cual afecta de forma transversal a todos los sectores, como es la transformación digital de las empresas que las permita ser más competitivas y más productivas, y en consecuencia crear más riqueza y empleo. Llevamos un amplio abanico de propuestas en nuestro programa y tenemos que conseguir que España se llene de proyectos y sea un nodo de innovación.

Texto: Nazaret García.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s