El Gobierno de Mariano Rajoy destinará a la transformación digital de la industria 97,5 millones de €.

Es una buena noticia. España y Cantabria no pueden quedarse atrás en la transformación digital de la industria.

Comparto la noticia elaborada por el Partido Popular de Cantabria al respecto.

28-11-2012 MADRID, ESPAÑA EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, MARIANO RAJOY, DURANTE LA SESION DE CONTROL AL GOBIERNO CELEBRADA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS FOTOGRAFIA: DIEGO CRESPO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

El diputado nacional por Cantabria del Partido Popular, Javier Puente, ha destacado los 97,5 millones de euros que el Gobierno de Mariano Rajoy, a través de la Secretaría General de Industria y PYME, destinará en 2016 a la iniciativa de transformación digital de la industria, un presupuesto al que habrá que sumarle la aportación de otras secretarías y ministerios.

Según ha explicado Javier Puente, se trata de un proyecto público-privado que ha contado con el apoyo de Indra, Telefónica y Banco Santander, y que contiene tres líneas de acción a desarrollar con el fin de conseguir ese impulso que permita evolucionar al sector industrial español.

El parlamentario del Partido Popular explicó que esas tres líneas de actuación pretenden incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector; favorecer el modelo español para la industria del futuro y desarrollar la oferta local de soluciones digitales; así como desarrollar palancas competitivas diferenciales para favorecer la industria española e impulsar sus exportaciones.

En consideración de Javier Puente, España y Cantabria en particular, “no pueden quedarse atrás en el cambio que se está produciendo”. En este sentido añadió que la industria tiene que “adaptarse, transformarse y evolucionar para poder crecer y ser competitiva dentro del mundo global y exigente en el que vivimos”.

“Nuevas tecnologías están continuamente apareciendo y evolucionando, como la computación en la nube, el internet de las cosas, el big data, y no podemos permitirnos quedar rezagados”, subrayó.

Para conseguirlo, el diputado del PP consideró que hay que trabajar en la “divulgación, la adaptación de la formación académica y laboral, la creación de entornos de colaboración multidisciplinar y de ámbito europeo, el impulso del desarrollo de una oferta de tecnologías 4.0 a partir del I+D y el apoyo a empresas tecnológicas”.

Por último dijo que es “muy importante” de cara a avanzar en este cambio “la adaptación del marco regulatorio, la estandarización internacional y la colaboración público-privada”.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s