Autónomos, ¿cómo cambia la legislación?

Ayer entraron en vigor nuevas medidas para los autónomos. Los autónomos son la médula espinal de nuestra economía.

A partir del día de ayer:

  • Los autónomos podrán compatibilizar su trabajo con el cobro del paro durante 9 meses.
  • Los autónomos podrán contratar sin perder la Tarifa Plana.
  • Los autónomos podrán cobrar el paro hasta 5 años después del cese de su actividad.
  • Los autónomos víctimas de terrorismo y de violencia de género podrán acogerse a la tarifa plana de 50 €.

15-10-10 autónomos 1 15-10-10 autónomos 2 15-10-10 autónomos 3 15-10-10 autónomos 4

Si seguimos este rumbo habrá cada año más de 100.000 nuevos autónomos, superando los 3,6 millones en 2019.
A lo largo de esta legislatura se han aprobado muchas medidas para ayudar a los nuevos autónomos como la Ley de Emprendedores, y para ayudar a los actuales autónomos como el Plan de Pago a Proveedores o la Segunda Oportunidad.

Adjunto un breve resumen de los cambios legislativos comenzando con la imagen del resumen realizado por ATA (Federación Nacional de Autónomos):

15-10-10 autónomos 5 ATA

Ley de Apoyo a Emprendedores

Establece un nuevo marco económico, con medidas como la segunda oportunidad, ventajas fiscales y ayudas a su financiación.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-10074

Sus objetivos principales son: incentivar la cultura emprendedora y facilitar el inicio de actividades empresariales

Ley de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, que establece el derecho que tiene el deudor persona natural, empresario o consumidor, de solicitar que le sean condonadas sus deudas, bajo condiciones. Ideada para ciudadanos particulares y para profesionales por cuenta propia (autónomos). Se incluye a aquellos que hayan fracasado en su aventura empresarial y que hasta ahora debían afrontar sus deudas con su patrimonio presente y futuro.

Plan de pago a proveedores

Lo primero que hizo el Partido Popular al llegar al Gobierno fue abonar las facturas pendientes con medidas como el Plan de Pago a Proveedores, que ha permitido mantener más de 400.000 puestos de trabajo.
En total, se han inyectado 40.000 millones que han beneficiado a un total de 250.000 proveedores de la administración, de los cuales más de la mitad son autónomos.

El Gobierno puso en marcha el plan de pago a proveedores en tres fases junto al Fondo de Liquidez Autonómica, que también dedicó parte de sus recursos a saldar esa deuda comercial.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-7468

Rebaja del IRPF

Los autónomos ahorrarán unos 700 euros este año, gracias a la rebaja del IRPF del Gobierno anunciada el tres de Julio por el Presidente.

– Los más beneficiados serán las nóminas medias y bajas, los autónomos, y las familias con hijos.

– Todos los trabajadores notarán en la nómina de este mes la misma rebaja de retenciones que experimentaron en enero de este año.

https://www.boe.es/boe/dias/2015/07/11/pdfs/BOE-A-2015-7770.pdf

Nuevos incentivos para fomentar el trabajo autónomo y el emprendimiento

Este Gobierno ha aprobado un paquete de medidas con el que se prevé un crecimiento del autoempleo de 550.000 personas hasta 2019.

• Más flexibilidad:

1. Todos los autónomos podrán capitalizar el 100% del paro en un único pago, o podrán utilizar una parte para iniciar su actividad, con independencia de la edad para realizar una aportación al capital social de todo tipo de sociedades mercantiles de nueva creación, cubrir gastos de de constitución o adquirir servicios específico de asesoramiento y formación.

2. Se incorpora por primera vez la definición de de sociedades participadas por los trabajadores.

• Más incentivos para emprender y contratar:

1. Tarifa plana a autónomos, con independencia de la edad. Se fija la cuota a ingresar durante los 6 primeros meses en 50 euros. Además podrán contratar sin perder los incentivos de la tarifa.

2. Incentivos para los familiares colaboradores que podrán disfrutar de bonificaciones en sus cuotas a la Seguridad Social durante dos años: 50% durante 18 meses y 25% durante 6 meses adicionales.

3. Incentivos para la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social: hasta 1650€ anuales en la bonificación de cuotas empresariales por contratación.

4. Apoyo a las entidades de Economía Social: reserva de mercado; empresas de inserción y centros especiales reconocidas como prestadoras de servicio de interés económico general.

5. Incentivos a la creación de empleo estable, con el contrato indefinido de apoyo a los emprendedores o la tarifa plana de 100 euros a la contratación indefinida, a la que se han acogido más de 180.000 personas.

• Más protección:

1. Con la segunda oportunidad: se podrá recuperar la prestación por desempleo hasta 60 meses después de iniciar actividad emprendedora. Se amplía de 2 a 5 años el período para la reanudación del cobro de la prestación tras haber iniciado una actividad por cuenta propia.

• Mejor conciliación:

1. Medidas para Autónomos Económicamente Dependientes (TRADE) para que puedan contratar circunstancialmente a un trabajador en situaciones muy concretas relacionadas con circunstancias personales y familiares ligadas a la conciliación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s