El comercio exterior sigue ofreciéndonos resultados positivos.

El gobierno está poniendo un foco especial en la internacionalización de nuestras empresas y en especial en las pymes. Las grandes empresas ya tienen una gran experiencia en el exterior y son, muchas de ellas, referentes a nivel mundial en su sector.

Los últimos datos, nos demuestran que conscientes de que queda mucho por hacer, el camino que se está recorriendo es el acertado. Se está creando la vía para garantizar el crecimiento sostenido de nuestro país.

Los datos ofrecidos del mes de mayo, referentes al sector exterior, nos hacen seguir siendo optimistas.

A modo de resumen:

– El déficit comercial en mayo es de tan sólo de 27, 5 millones de euros por los 1.925,9 del mismo mes de 2012.

– Las exportaciones continúan su expansión con un crecimiento del 7,3% interanual y un 2,4% con respecto al mes de abril de 2013

– El superávit no energético alcanza en mayo los 2.667 millones de euros con un crecimiento interanual del 70%

– De enero a mayo las exportaciones aumentan un 7,4% y las importaciones descienden un 3,2%

Estos datos demuestran que España está recuperando competitividad, consiguiendo ganar proyectos en competencia con empresas líderes a nivel mundial.

Me gustaría realizar algunas consideraciones, también sobre los datos presentados, y que me parecen de especial interés:

– Estos datos positivos de nuestro sector exterior, contrastan los datos negativos de las exportaciones de los países de nuestro entorno, como Alemania (-4.8%), Francia (-3.4%) ó Reino Unido (-1%). Zona Euro (-2.1%).

– Importante la reorientación de nuestras exportaciones a destinos no comunitarios que ya representan un 37%, haciendo a nuestro país menos vulnerable a la crisis económica de la UE.

El gobierno seguirá trabajando en políticas de apoyo a la internacionalización, centrándose principalmente en 4 ejes de acción:

– Mejora de efectividad de los instrumentos a su disposición, como por ejemplo la puesta en marcha de una ventanilla única de internacionalización a través del ICEX.

– Apoyo a la financiación en la exportación.

– Apoyo a la internacionalización de la PYME.

– Diversificación de los mercados destino.

Artículo: España presenta capacidad de financiación neta con el exterior por primera vez desde 1997 

Una respuesta para “El comercio exterior sigue ofreciéndonos resultados positivos.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s