Subcomisión sobre el estudio de las Redes Sociales en el Congreso

Este mes de junio, comenzamos en el Congreso el trabajo de la subcomisión sobre el estudio de las redes sociales.

Ante el uso por parte de menores de las redes sociales,  es imprescindible desarrollar una labor de concienciación para el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación, alertar de la desregulación y anonimato reinante y buscar nuevos mecanismos de prevención capaces de articular de forma eficaz su uso responsable.

Así mismo, las Unidades Policiales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado especializadas en la investigación de delitos relacionados con la prostitución y corrupción de menores y la lucha contra la distribución de pornografía infantil en Internet, así como los grupos operativos dedicados a la protección al menor, consideran conveniente mejorar algunos aspectos de la actual regulación penal y otros ámbitos de la persecución y prevención de delitos tecnológicos

Los adultos también necesitan protección en las redes sociales, porque no son conscientes, en muchos casos de los peligros que corren al compartir información personal con otras personas en la red. Existen riesgos al enviar mensajes personales a través de aplicaciones como WhatsApp, sobre los que los operadores no tienen (porque legalmente no están obligados) ningún dato de tráfico, que dificultan la investigación de conductas como el “sexting” que pueden llegar a ser ilícitas.

En línea con estas propuestas,  parece preciso fortalecer las medidas destinadas a la prevención del acoso por Internet, debiendo incidir en los siguientes aspectos: formación de padres y profesores; formación de menores; estudios conjuntos de perfiles sensibles; difusión de mensajes de seguridad a través de las redes sociales y respuesta rápida de los gestores de redes sociales en casos de investigaciones, desapariciones, extorsiones y otros hechos.

redes_sociales

Por todo ello se una subcomisión de estudio como herramienta para establecer de forma consensuada una estrategia nacional de carácter integral que permita afrontar la protección y educación de nuestros menores en la red, y la prevención de delitos cometidos a través de redes sociales.

A) Objeto de la subcomisión

1.- Analizar la situación actual en España respecto a las Redes Sociales.

2.- Analizar la situación en países de nuestro entorno.

3.- Estudiar el papel que las administraciones públicas tienen en el mundo de las redes sociales e intensificar la cooperación e intercambio de información con los administradores de las redes sociales, mediante la activación de canales de comunicación ágiles

4.- Determinar que modificaciones  legislativas se deben de llevar a cabo  para mejorar la protección integral  de nuestros menores y la educación en su utilización.

5.- Determinar que otras medidas además de las legislativas son necesarias para que nuestra sociedad de un tratamiento acorde con las necesidades actuales, mejorando la formación y concienciación de los usuarios.

6.- Determinar las medidas necesarias para la protección de los derechos de propiedad intelectual en el entorno de las redes sociales y para la promoción de conductas respetuosas con estos derechos por parte de los usuarios de las citadas redes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s