Aprobada la Agenda Digital para España

Traslado en esta ocasión la nota de Gobierno, ya que resume perfectamente lo que es la Agenda Digital para España, con un link final a un .ppt resumen.
• Es la estrategia del Gobierno en el ámbito digital y de las telecomunicaciones. Su objetivo es trasladar los beneficios de las nuevas tecnologías a los ciudadanos, las empresas y la Administración.
• Potenciará la economía digital, que representa el 25 por 100 del nuevo empleo generado en Francia y el 40 por 100 en Estados Unidos, mediante el comercio electrónico, la internacionalización y el desarrollo de contenidos digitales.
• La Agenda busca que hasta el 75 por 100 de la población se conecte regularmente a Internet.

La Comisión Europea señala que la implantación de Agenda Digital para Europa permitirá incrementar el PIB en un 5 por 100 durante los próximos ocho años mediante el aumento de la inversión en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la mejora de la capacitación de los trabajadores y el impulso a la economía de Internet. La economía de Internet es creadora neta de empleo. Por ejemplo, en Francia representa el 25 por 100 y en Estados Unidos, el 40 por 100 del nuevo empleo generado.

La Agenda Digital para España contiene 106 líneas de actuación estructuradas en torno a seis grandes objetivos:

1.Fomentar el despliegue de redes ultrarrápidas.

2.Desarrollar la economía digital.

3.Mejorar la administración electrónica y los servicios públicos digitales.

4.Reforzar la confianza en el ámbito digital.

5.Impulsar la I+D+i en las industrias de futuro.

6.Apoyar inclusión digital y la formación de nuevos profesionales TIC.

Agenda Digital España

La puesta en marcha de la Agenda se articula mediante nueve planes:

• Plan de telecomunicaciones y redes ultrarrápidas para fomentar la inversión eficiente en nuevas redes de banda ancha. El plan tiene entre sus objetivos principales para 2015, incrementar la cobertura de redes de fibra óptica hasta el 50 por 100 de la población y que, al menos, un 5 por 100 de los hogares contraten servicios de banda ancha superiores a 100 Mbps.
• Plan de TIC en PYME y comercio electrónico orientado a maximizar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la productividad y competitividad. Entre los objetivos del plan a 2015 se encuentran que el 40 por 100 de las PYME incorporen la factura electrónica, que el 33 por 100 de las PYME compren y vendan a través de Internet y que el 50 por 100 de la población realice compras a través de Internet.
• Plan integral para la industria de contenidos digitales para aprovechar su potencial de crecimiento e impulsar la economía. Se persigue un incremento de un 20 por 100 en la facturación del sector en el periodo 2011-2015 (las aplicaciones móviles, publicidad on-line, cine de animación digital, videojuegos, música, cine, libros).
• Plan de Internacionalización de Empres as Tecnológicas para fomentar su presencia internacional e incrementar en un 30 por 100 las exportaciones del sector TIC en el periodo 2011-2015.
• Plan de Acción de Administración Electrónica de la Administración General del Estado para maximizar la eficiencia de la Administración mediante las TIC y el uso de los servicios de Administración Electrónica en un 50 por 100.
• Plan de Servicios Públicos Digitales para continuar impulsando la digitalización de la Justicia, la Salud y la Educación Digital.
• Plan de confianza en el ámbito digital para generar sistemas de seguridad y confianza para el usuario. La ciberseguridad es un elemento fundamental para impulsar el comercio electrónico y la economía digital. El objetivo es aumentar del 50 por 100 al 70 por 100 el porcentaje de usuarios que confía mucho o bastante en Internet en 2015.
• Plan de desarrollo e innovación del sector TIC para aprovechar el potencial de crecimiento y de creación de empleo de las industrias de futuro como la computación en la nube (Cloud Computing), las ciudades inteligentes (Smart Cities) y el tratamiento masivo de datos (Big Data).
• Plan de inclusión digital para conseguir que más del 75 por 100 la población use Internet con regularidad en 2015 y para aprovechar las posibilidades de la banda ancha móvil, estableciendo como objetivo un 75 por 100 de penetración de la banda ancha móvil entre los usuarios de telefonía.

Agenda Digital

Una respuesta para “Aprobada la Agenda Digital para España”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s