Las nuevas tecnologías y la discapacidad

La defensa de los derechos de las personas con alguna discapacidad y su plena integración es una cuestión prioritaria para cualquier Gobierno que aspire al avance de la democracia y con ello del progreso social. En España hay cerca de 4 millones de personas con algún tipo de discapacidad, física o intelectual, pero las cifras van al alza debido al progresivo envejecimiento de la población y al incremento global de los problemas crónicos de salud.

Las nuevas tecnologías son una herramienta que puede mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad a través de un uso eficiente. Son el medio actual que nos permite estar en conexión permanente con el mundo, aunque aún nos queda mucho camino por recorrer; hogares inteligentes, administración electrónica, teléfonos inteligentes, gestores de contenidos web, adaptación de las redes sociales….

Para avanzar en este camino y cosechar resultados positivos y soluciones viables es indispensable el trabajo conjunto de las Administraciones Públicas y las Fundaciones, Asociaciones y Empresas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Un ejemplo de esta cooperación son las plataformas de videointerpretación para que las personas sordas puedan hacer su gestión con el banco, en el supermercado o con las facturas de la luz sin que sea necesaria la figura de un intérprete presencial. Otros ejemplos son los semáforos con sonido, la teleasistencia, las videocomunicaciones, la accesibilidad web o el Voice Over de Apple

La tarea es seguir trabajando por una inclusión social total proyectando la normalidad que se ha proyectado en los últimos años e impulsando el conocimiento y la sensibilización de la sociedad para lograr la plena accesibilidad de las personas con alguna discapacidad a las TIC. En este reto es fundamental la legislación, pero a las empresas también les corresponde saber ver este importante mercado, y para ello la tarea también pasará por hacer ver la importancia de este sector en el mercado.

image
Jornada de trabajo con Roberto Álvarez y Gustavo Seco de CERMI Cantabria

Una respuesta para “Las nuevas tecnologías y la discapacidad”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s