Agenda Digital, hoja de ruta en materia TIC y Sociedad de la Información

Felicito al equipo de gobierno por haber contado con todos los agentes sociales; empresas del del sector, expertos, ministerios, asociaciones y ciudadanos para su elaboración. La forma de elaboración de la Agenda Digital es un referente de transparencia y gobierno abierto hasta la fecha.

Todos los gobiernos recientes de España han creado planes digitales. Los programas InfoXXI, e-España, Avanza o Avanza 2 podrían ser considerados, de una u otra manera, agendas digitales.

El escenario macroeconómico y presupuestario en el que se diseñó el Plan Avanza 2 hacían recomendable, y yo diría casi obligado, rediseñar la estrategia para adaptarla a los tiempos y a la nueva visión del Gobierno.

En todo caso, cabe señalar como punto positivo que la nueva Agenda Digital para España mantiene aquellas partes de Avanza 2 que han producido mejores resultados, principalmente la apuesta por la digitalización de los servicios públicos, tales como justicia, educación o sanidad.

Además de enfocarse decididamente hacia prioridades, en mi opinión esenciales, como la economía digital, la Agenda Digital para España adopta todos los objetivos de la Agenda Digital para Europa en el horizonte 2015 y además incorpora actuaciones y objetivos específicos ad-hoc para España que son de gran impacto para el desarrollo de la economía y sociedad digital en España. La Agenda proporciona también una visión a largo plazo marcando la hoja de ruta para el cumplimiento de los objetivos europeos de 2020.

La Agenda Digital para España se estructura en torno a seis grandes objetivos:

1.- Fomentar el despliegue de las redes y servicios para garantizar la conectividad digital.
2.- desarrollar la economía digital para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de la empresa española.
3.- Mejorar la e-Administración y adoptar soluciones digitales para una prestación eficiente de los servicios públicos.
4.- Reforzar la confianza en el ámbito digital.
5.- Impulsar sistema de I+D+i en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
6.- Promover la inclusión y alfabetización digital y la formación de nuevos profesionales TIC.

image
De cara a este 2013, se elaboraron diferentes planes y leyes dentro del plan de acción de la agenda digital:
– Ley General de Telecomunicaciones, que se acompañará con una Estrategia nacional de redes ultrarápidas (primer semestre)
– Plan de fomento al comercio electrónico (primer semestre).
– Plan de fomento a la internacionalización de las empresas tecnológicas (primer semestre).
– Estrategia de inclusión digital 2013-2015 (primer semestre).
– Plan Integral para la industria de contenidos digitales en España(segundo semestre).
– Liberar banda del dividendo digital (1 de enero de 2014).

https://agendadigital.gob.es/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s