Artículo de opinión publicado en El Diario Montañés (4 de abril de 2023)
https://www.eldiariomontanes.es/opinion/javier-puente-esloganes-baratos-20230404071039-nt.html
Mientras algunos políticos se enzarzan en luchas de poder, en reunir y ‘Sumar’ confluencias con las que converger en proyectos vacíos, la lista de la compra sigue encareciéndose mes a mes, con los sueldos de los españoles congelados. Los alimentos y bebidas no alcohólicas han sufrido un aumento del 16% en el último año en Cantabria, según el Instituto Nacional de Estadística.
Las legumbres y hortalizas o la carne se encuentran entre los alimentos que más han subido. Un desafío para quienes deben hacer la compra semanal y tienen que cuadrar sus cuentas con una nómina que cada vez se agota más pronto. Unos aumentos que influyen también en la hostelería y restauración, ya que han debido subir sus precios y reducir su beneficio.
El que los productos básicos se hayan encarecido en el último año explica que la deuda de las familias se haya multiplicado y que el dinero en las cuentas corrientes haya sufrido la mayor caída en los últimos 20 años, según afirma el Centro de Investigaciones Sociológicas. Es una constatación de la realidad que vivimos quienes salimos a la calle, tomamos café con los vecinos o hablamos con otros padres del colegio de nuestros hijos.
Frente a este panorama, causa bochorno escuchar a la ministra de Trabajo del país con mayor desempleo de Europa hablar de sus nuevos proyectos. Como si el marketing político y el ‘buen rollo’ pudiera resolver los problemas reales de los españoles. Como si la integración de confluencias eco-feministas, anticapitalistas y comunistas ofreciera alguna alternativa. Tal vez les sirva para rebañar algunos votos de personas engañadas, pero es difícil que conecten con la mayoría de este país, preocupada por cómo llegar a fin de mes.
Lo que esperamos en Cantabria es que las autoridades fomenten la creación de empleo, disminuyan la burocracia, apuesten por la transformación digital, no abandonen al sector primario, pongan en valor el talento y a los jóvenes y trabajen para que la inflación no siga castigando a las rentas más débiles. No es algo tan difícil. Basta con aplicar criterios profesionales, buenas prácticas de otros países y sentido común. Es cierto que todo eso es más aburrido que dedicarse a recorrer España con ‘slogans’ baratos y posados de ‘influencer’, dignos de un gobierno perdido en el Metaverso.
