“Ni un paso atrás en la integración de personas con discapacidad”

Moción presentada en el Senado relativa a los incentivos laborales a las personas con discapacidad.

NOTA DE PRENSA.


Javier Puente y Amaya Landín: “Ni un paso atrás en la integración de personas con discapacidad”


– Los senadores del PP piden al Gobierno que retire el anteproyecto de ley que regula los incentivos laborales a las personas con discapacidad
– Destacan que 2.300 centros especiales de empleo, que dan trabajo a cerca de 100.000 personas con discapacidad, se verán gravemente afectados.


07 de noviembre de 2022.- Los senadores del Grupo Parlamentario Popular por Cantabria, Javier Puente y Amaya Landín, han presentado, junto a otros miembros del Partido Popular, una moción en la Cámara Alta para exigir al Gobierno que retire el anteproyecto de ley que regula los incentivos laborales a las personas con discapacidad. “No vamos a permitir ni un paso atrás en la integración laboral de las personas con discapacidad

Javier Puente y Amaya Landín han asegurado que la medida prevista por el Ejecutivo de Pedro Sánchez “dificulta la integración laboral de quienes cuentan con más limitaciones en nuestra sociedad”. Se trata de un anteproyecto que elimina la bonificación del 100% por la contratación de personas con discapacidad en los centros especiales de empleo, así como en el grupo social ONCE, que cuenta con esta bonificación desde 2012. Por este motivo, unos 2.300 centros especiales de empleo, que dan trabajo a cerca de 100.000 personas con discapacidad, se verán gravemente afectados.
El anteproyecto que prepara el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha sido duramente criticado por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ya que supone “una auténtica regresión en el esquema de empleo de personas con discapacidad existente en estos últimos cuarenta años”, resalta Puente.

En su opinión, “la inclusión laboral de este sector de población, siempre débil y lejana a cualquier mínimo aceptable, correría un enorme peligro, no sólo en el no crecimiento futuro, sino en la pérdida inmediata de miles de empleos”.

Por su parte, a juicio de Amaya Landín, “es esencial que las administraciones públicas tengan una sensibilidad con las personas más frágiles de nuestra sociedad. Si no respetamos su integración laboral, les estamos condenando a la marginalidad, les estamos dejando fuera del tejido productivo, como si no fueran importantes”.

Los senadores del Partido Popular por Cantabria han manifestado su compromiso firme con el colectivo, recalcando que “no vamos a permitir ni un paso atrás en la integración laboral de las personas con discapacidad”. En su opinión, “si los políticos no damos la cara por causas como ésta, no tiene sentido nuestro trabajo. Tenemos el deber de velar por quienes sufren más limitaciones en su vida diaria”.

A juicio de Javier Puente, “plantear este tipo de recortes en un momento de alta inflación y de recesión económica es un golpe muy duro para todo el colectivo, tanto en Cantabria, como en el resto de España”. El hecho de que el principal interlocutor social de las personas con discapacidad, el CERMI, haya levantado la voz de alarma permite advertir la gravedad de la cuestión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s