Registrada moción, por el Grupo Popular en el Senado, de apoyo a las bibliotecas en el entorno rural y su labor social.
A continuación:
– Nota de prensa
– Texto de la moción
En una moción presentada en el Senado
El Grupo Popular en el Senado presenta una moción de apoyo a las bibliotecas en el entorno rural y a su labor social.
• Javier Puente: “Las bibliotecas son esenciales en los pueblos. Tenemos que garantizar que el cultural no sea otro servicio a perder”
• Amaya Landín: “Si queremos que la gente opte por vivir en entornos rurales es preciso ofrecer servicios de calidad, y los culturales son muy importantes y aportan valor añadido”
• Los senadores del PP instan al Gobierno a fortalecer el papel de las bibliotecas públicas “aumentando sus efectivos y prestaciones y consolidando el pleno funcionamiento de los servicios existentes”
31, mayo, 2022. Los senadores del Grupo Parlamentario Popular por Cantabria, Javier Puente y Amaya Landín, junto a otros miembros de la Comisión de Cultura del Senado, han presentado una moción en la que exigen al Gobierno que “fortalezca el papel de las bibliotecas rurales en toda España”.
“En un momento donde los bancos abandonan el mundo rural y con pueblos pequeños en los que apenas hay bares, la biblioteca ejerce un papel esencial para la comunidad. Tenemos que garantizar que el cultural no sea otro servicio a perder”, ha asegurado Puente.
Por su parte, Landín considera que las actividades de las bibliotecas rurales son especialmente importantes para las personas mayores, que necesitan un espacio físico en el que tener acceso a la cultura. “Muchas personas mayores del ámbito rural no están habituados a interactuar con una pantalla y necesitan el respaldo y la atención de personas físicas”.
Por estos motivos, el Partido Popular ha instado al Gobierno a fortalecer el papel de las bibliotecas públicas “aumentando sus efectivos y prestaciones y consolidando el pleno funcionamiento de los servicios existentes”. Se trata de fomentar las actividades de animación a la lectura, así como de gestión de las nuevas tecnologías para poder acceder a contenidos digitales de interés.
“Desde las bibliotecas públicas se preparan concursos literarios, certámenes de poesía, semanas de cine o talleres de Prensa y radio que dinamizan el ámbito cultural de su entorno. También es frecuente que realicen actividades en coordinación con colegios e institutos públicos de la zona. Una labor que en la mayoría de los casos se realiza con bajos presupuestos y mucha dedicación”, ha explicado los senadores populares por Cantabria.
Además, han señalado que desde el Partido Popular se considera la Biblioteca Pública como “un servicio básico, un elemento imprescindible para la vida rural continuada y sostenible”, así como “un instrumento democratizador y polivalente, con una amplia gama de presentaciones”.
Javier Puente y Amaya Landín han subrayado que también se valora especialmente la capacidad de estos centros culturales para “mejorar el nivel de vida de la ciudadanía, en la cohesión y fortalecimiento de la comunidad”.
Ante una tendencia a la despoblación en toda España, las bibliotecas rurales constituyen uno de los recursos esenciales para retener población. “Si queremos que la gente opte por vivir en entornos rurales es preciso ofrecer servicios de calidad, y los culturales son muy importantes y aportan valor añadido”, ha concluido Landín.

TEXTO MOCIÓN
A LA PRESIDENCIA DEL SENADO
EL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, a iniciativa de los Senadores D. Javier PUENTE REDONDO, D. Miguel LORENZO TORRES, Da Amaya LANDÍN DÍAZ DE CORCUERA, D. Antonio ROMÁN JASANADA, Da Carolina AGUDO ALONSO, D. Juan María VÁZQUEZ ROJAS, Da Mercedes CANTALAPIEDRA ALVAREZ, D. Ramón RODRÍGUEZ LÓPEZ, Da Pilar ROJO NOGUERA y D. Jaime Miguel de los SANTOS GONZÁLEZ, al amparo de lo dispuesto en el artículo 177 del Reglamento de la Cámara, solicita la tramitación de la siguiente MOCIÓN ante la COMISIÓN DE CULTURA Y DEPORTE.
Las bibliotecas públicas municipales son algo más que centros de formación, información y ocio; las bibliotecas públicas municipales son auténticos centros dinamizadores de la vida cultural de las zonas rurales.
La Biblioteca Pública es un servicio básico, un elemento imprescindible para la vida rural continuada y sostenible. Es un instrumento democratizador y polivalente, con una amplia gama de prestaciones, que incide directamente en la mejora del nivel de vida de la ciudadanía, en la cohesión y fortalecimiento de la comunidad, en la fidelización poblacional, en la inclusión social, en la efectividad del principio de igualdad de oportunidades, y, por ende, en el desarrollo social y económico de nuestros pueblos (hay que recordar que la despoblación en España se ha visto acentuada en los últimos años de tal forma que de 19 CCAA, 9 cuentan cada vez con menos habitantes)
La biblioteca pública es tremendamente necesaria a la hora de equiparar a las sociedades urbanas y rurales en posibilidades de acceso a los recursos informativos y culturales de primera necesidad. Más necesarias incluso en las zonas rurales ya que ahí es donde existen menos medios y posibilidades para los ciudadanos.
En las bibliotecas públicas municipales se hacen cientos de actividades culturales y de animación a la lectura: cuentacuentos, conferencias, cursos, proyecciones, exposiciones, teatro.
Desde las bibliotecas públicas municipales se preparan concursos literarios, certámenes de poesía, semanas de cine, se hacen revistas locales y talleres de radio, se potencia la creación artística, se canalizan inquietudes, se organizan viajes culturales.
Desde las bibliotecas públicas municipales se coordinan actividades de las fiestas locales, se gestionan los centros de Internet, se atienden necesidades culturales de grupos de inmigrantes, y se hacen cursos de formación en nuevas tecnologías para colectivos que tienen difícil acceso a las mismas, como por ejemplo las amas de casa, los jubilados. (España es el país de la UE con mayor esperanza de vida, 83.2 años, lo que supone que una quinta parte de la población tiene más de 65 años). Desde las bibliotecas públicas municipales se trabaja en colaboración con los colegios e institutos de enseñanza, con las universidades.
En fin, pocos servicios municipales ofrecen tal variedad de actividades y obtienen tan buenos resultados. Y todo ello con bajos presupuestos, pero con mucha dedicación.
Las bibliotecas son pues centros de integración y dinamización social y cultural de primer orden en las zonas rurales.
Por todo cuanto antecede, el Grupo Parlamentario Popular propone a la aprobación de la Comisión de Cultura y Deporte la siguiente:
MOCIÓN
La comisión de cultura y deporte del Senado insta al Gobierno a, en colaboración con las Comunidades Autónomas y en el marco de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, tomar todas las medidas necesarias para fortalecer el papel de la biblioteca pública en el mundo rural, aumentando sus efectivos y prestaciones y consolidando el pleno funcionamiento de los servicios existentes, de tal manera que la biblioteca pública se consolide como eje esencial de la vida informativa, cultural y social de los municipios rurales.
Palacio del Senado, 20 de mayo de 2022