Nota de prensa tras participar en el Mobile World Congress de Barcelona.
“El futuro del empleo en Cantabria está en la red”
– El senador del PP afirma que “hoy día hay oportunidades y empleo si nos preparamos para el mundo digital”
– Denuncia que “el gran problema de Cantabria es que tenemos un presidente más interesado en los platós de televisión que en la estrategia y los desafíos del mundo digital”
04, marzo, 2022.- El portavoz de Transformación Digital del PP en el Senado, Javier Puente, ha participado esta semana en el Mobile World Congress de Barcelona. En un entorno internacional, con más de 1500 empresas tecnológicas de 150 países, Puente está convencido de que “hoy día hay oportunidades y empleo si nos preparamos para el mundo digital”y, por este motivo, insta a que las Administraciones pongan como prioridad la formación en este sector.
El senador cántabro ha resaltado que un tercio de los fondos europeos para la reconstrucción tras la pandemia están destinados a la transformación digital. “Si somos capaces de entenderlo, de trabajar y de fomentar la formación de nuestros jóvenes, Cantabria tiene un gran futuro. El gran problema de esta Comunidad es que tenemos un presidente más interesado en los platós de televisión que en la estrategia y los desafíos del mundo digital”, ha aseverado.
Javier Puente, senador e Ingeniero de Telecomunicaciones, ha asegurado que “estamos asistiendo a una revolución digital que afecta a nuestra vida cotidiana. Desde la máquina que limpia el suelo en casa, a la posibilidad de programar la calefacción a distancia, son ya realidades que están cambiando nuestra vida. Pero también en el mundo agrícola y ganadero, en el industrial, en el turístico, donde muchas actividades ahorran y generan valor con la digitalización”, ha subrayado.
A lo largo de diversos encuentros en el Mobile World Congress de Barcelona, Puente ha descubierto numerosas posibilidades para el mundo rural. “Es evidente que si los pequeños municipios cuentan con buenas conexiones de internet presentarán un entorno muy atractivo para quienes quieren teletrabajar. Vivir en el campo, con las ventajas de una ciudad, es todo un lujo para muchas personas”.
A juicio del senador por Cantabria, “hoy en día la digitalización de las empresas no es una opción, es una necesidad. Por ello es preciso que las Administraciones ofrezcan planes, cursos y ayudas para empresarios y autónomos de Cantabria. Con un plan concreto y ambicioso en este terreno podemos darle la vuelta a la Comunidad del Desempleo que ha creado Revilla en esta tierra”.
“En un momento en que la crisis de la energía, acrecentada por la guerra en Ucrania, está penalizando el consumo y limitando nuestros recursos, la digitalización abre un camino para el ahorro”, ha afirmado, tras lo que ha destacado que“en el Mobile he visto numerosas soluciones con dispositivos conectados a la red que mejoran la productividad. Muchas soluciones ya llevan tiempo en el mercado y te permiten por ejemplo limitar el gasto en calefacción y aire acondicionado en numerosos inmuebles”.
Por último, el portavoz de Transformación Digital del Grupo Parlamentario Popular, Javier Puente, ha puesto de manifiesto que “no podemos seguir en el vagón de cola de la innovación, porque al final todo sale más caro y es más contaminante”.