Por todo lo que nos une. CANTABRIA nos une.

Comparto la tribuna de opinión que publica El Diario Montañes. Os invito a leerla 😉

Por todo lo que nos une. Cantabria nos une.

Estamos ante las cuartas elecciones legislativas en apenas cuatro años, algo profundamente anormal.

Los partidos han tenido su responsabilidad, no hay duda, pero ahora el futuro vuelve a estar de nuevo en nuestras manos y debiéramos pensar muy bien qué papeleta vamos a escoger el próximo domingo.

Deberíamos prestar atención a la historia, a lo que viene pasando y tratar de encontrar en la experiencia una guía que nos ayude a acertar. Desde 1996 hemos vivido situaciones en que los gobiernos moderados han mejorado la situación económica, y con ello, el bienestar social, y gobiernos que siendo muy duchos en hacer promesas solo han servido para aumentar el paro, subir los impuestos, gastar más y peor y crear malestar. El caso de Cataluña debiera ser paradigmático, nada de lo que allí ha ocurrido puede entenderse sin el empeño absurdo de Maragall y de todo el PSC para lograr un nuevo Estatuto, que ni los nacionalistas reclamaban, y que solo ha servido para crear división, insumisión y a quebrantar la ley común con la excusa de unos falsos derechos alimentados por la mentira política. Nosotros queremos recordar que, por el contrario, juntos somos más fuertes, que la unión nos hace crear un mejor futuro, un futuro de esperanza e ilusión y que la experiencia debería servir para matizar nuestras preferencias. Y eso, por cierto, no significa imitar mal lo que otros saben hacer mejor inventando una Cantabria nacionalista, sino trabajar por una Cantabria mejor, una Cantabria que une.

Por eso antes de ir a votar invito a que nos hagamos cada uno de nosotros algunas preguntas que considero esenciales para todos: ¿Como padre de familia quién me va a dar más estabilidad en mi trabajo? ¿Quién va a favorecer las condiciones necesarias para que pueda desarrollar un proyecto de vida con nuestros hijos? ¿Quién va a actuar de manera que haga viable una pensión digna? ¿Quién puede ponerme más fácil el que pueda encontrar un empleo o comprar una casa? En suma ¿Quién me garantizará unos impuestos que permitan disponer de mi dinero y de mi esfuerzo y que puedan crecer los negocios que traen el bienestar real? Son preguntas que nos podemos hacer todos, que deberíamos responder sin prejuicios, con honestidad y con valentía. Lo dice uno que desde el centro derecha ha defendido los principios y valores humanistas cristianos que considero hacen más humana y más digna cualquier política.

El PP ha cometido errores, sin duda, y los ha pagado en desafección de muchos de sus electores y con la división del centro derecha que hace posible el triunfo de una izquierda que no acaba de renunciar a sus errores. Pero estoy convencido de que el camino que se ha iniciado con Pablo Casado apunta en la mejor dirección posible para hacer una España más próspera, más justa, más solidaria y, por supuesto, felizmente unida en torno a la libertad, el respeto a las leyes y a una democracia de calidad.

Bajo la dirección de Pablo Casado el PP no intenta solo mejorar su espacio sino, sobre todo, merecerlo, volver a ser el partido que confía en la gente más que en la burocracia, que sabe que el dinero en los bolsillos del contribuyente es más productivo que en manos de planificadores que presumen saber lo que ignoran y que tienden a administrarlo con lentitud, sin equidad y en beneficio de organizaciones que prestan sus apoyos a la causa estatista.

Por eso vamos a aprobar bajadas de impuestos, a suprimir los injustos y los que vuelven a cargar lo que ya ha tributado, como el de sucesiones, porque se ha comprobado que es la única política que impulsa el crecimiento económico y la creación de empleo. Garantizaremos la libertad educativa, bonificaremos el ahorro y las medidas que permitan complementar la pensión. Mejoraremos la seguridad ciudadana y apoyaremos siempre a nuestras Fuerzas y Seguridad del Estado que se juegan el tipo defendiendo nuestros derechos; legislaremos eficazmente contra la ocupación de viviendas, y controlaremos la inmigración para que pueda convertirse en un fenómeno con beneficio para todos. Y, por supuesto, apoyaremos a las familias y a la maternidad, porque necesitamos rejuvenecer la población y no creemos en formas de vida ni en economías que impidan a las parejas tener hijos y disfrutar de su crianza.

Tal vez no seamos los únicos que decimos estas cosas, pero no es necesario saber mucho de cómo funciona el sistema electoral para saber que somos los únicos que podemos garantizar que se hagan. Por ello, pido a todos los cántabros que compartan estas ideas y estén de acuerdo con lo que nos ha enseñado la experiencia, que den su voto al PP con la papeleta al Congreso y marcando la X de los 3 senadores del PP, que apuesten por garantizar que todos podamos llevar a cabo nuestro proyecto de vida en una nación unida, libre, segura y próspera.

Javier Puente Redondo

Candidato al Senado por el Partido Popular de Cantabria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s