Buenos días, adjunto entrevista realizada por el Diario Montañés el pasado 17/4/2019 con las respuestas un poco ampliadas.
¿Cómo afronta su candidatura al Senado?
La afronto con mucha ilusión y con la enorme responsabilidad que supone. Igualmente lo afronto con la preocupación de que la división del voto del centro derecha puede dar el gobierno a Pedro Sánchez junto con aquellos que quieren destruir este gran país. Me comprometo a dar lo mejor de mí para conseguir lo mejor para España y para Cantabria. Es un momento crucial para España ante la situación territorial que estamos viviendo, la crisis económica que se empieza a vislumbrar, desde la llegada de Pedro Sánchez 126.000 parados más en 9 meses, y la crisis de valores que estamos viviendo en la sociedad.
¿Qué ofrece a los cántabros para que le voten?
Ofrezco mi dedicación total para defender los intereses de Cantabria y de España; transparencia, en los 4 años que tuve la oportunidad de ser diputado ya hacía pública mi agenda a través de redes sociales, y coherencia con los valores y principios que siempre he defendido: apoyo a la maternidad y defensa de la vida; protección de la familia como el gran núcleo vertebrador de nuestra sociedad; libertad de los padres para decidir qué educación desean para sus hijos; apuesta por la economía libre de mercado y reducción de impuestos; defensa de la unidad de España y su inserción efectiva en el ámbito de la Unión Europea; y con Cantabria siempre en mi cabeza y en mi corazón.
Ofrezco diálogo y búsqueda de consensos, como cuando, siendo ponente de la Ley General de Telecomunicaciones y con mayoría absoluta en el Congreso, conseguimos el respaldo a la ley de PSOE y CiU, una ley de consenso con el 95% de votos de la cámara a favor. Los ciudadanos esperan de sus representantes que seamos capaces de centrarnos más en lo que nos une que en lo que nos separa, siempre dentro de un orden constitucional y con coherencia con nuestros principios.
Ofrezco a los cántabros, junto con mis compañeros de Partido Popular, un proyecto con el que vuelvan a ilusionarse, tanto por el programa de gobierno como por el gran equipo que conforma, un partido con una gran experiencia y con mucho futuro. Un partido que como cualquier organización formada por personas, ha cometido errores, pero un partido que ha demostrado que es capaz de levantar a España y de propiciar la creación de 5 millones de puestos de trabajo con José María Aznar y 3 millones con Mariano Rajoy. El empleo es la mejor política social. El Partido Popular ha demostrado que sabe hacer las cosas bien.
¿Cuál será la primera iniciativa que presente si sale elegido?
Si los cántabros me dan su confianza, dan su confianza al Partido Popular, no solamente me centraré en un tema al llegar al Senado, sino que comenzaré por varios; trabajar por recuperar las infraestructuras que han sido paradas en Cantabria y que había dejado lanzadas Iñigo de la Serna como por ejemplo tramos pendientes de la Autovía entre Aguilar de Campoo y Burgos, tramos pendientes de la N-621 a su paso por el Desfiladero de La Hermida, duplicación de vía entre Santander y Torrelavega, así como las infraestructuras ferroviarias. Me pondré en marcha para activar el plan de apoyo a la maternidad y que se activen todas las iniciativas de apoyo a la familia y en favor de la libertad de los padres en elegir la educación de sus hijos.
Y trabajaré lo que es mi área, el cual afecta de forma transversal a todos los sectores, como es la transformación digital de las empresas que las permita ser más competitivas y más productivas, y en consecuencia crear más riqueza y empleo.
El Senado tuvo un papel clave en la pasada legislatura después de años en los que se cuestionó su utilidad. ¿Cree que es necesaria una reforma de la institución?
Considero necesaria una modernización y una revitalización. Que tenga mucho más protagonismo y máxime ante las tensiones territoriales que estamos viviendo. Para ello se pueden hacer cambios en el reglamento y soy partidario de ello. No creo que sea el momento de abrir debates que supongan tocar la Carta Magna.
¿Se puede aplicar otro 155?
Si, el tiempo que sea necesario. El artículo 155 es un artículo más de la Constitución y dice que si hay un presidente autonómico fuera de la ley, pues hay que actuar para que se cumpla la ley. Lógico.Torra está fuera de la Ley y sea presidente de Extremadura, de Cantabria o de Cataluña, hay que actuar.El 155 no hay que verlo con una coacción o como viene aquí el Estado español contra los catalanes, todo lo contrario. Cuando se aplicó las escuelas siguieron operando, la gente cobró la nómina pendiente y los hospitales redujeron la lista de espera por ejemplo.
Link entrevista El Diario Montañés: https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/lucha-senado-psoe-20190417205038-nt.html