RDL 2/2014 de adopción de medidas para reparar daños por temporales

Ayer tuve la ocasión de intervenir en comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para realizar una exposición sobre el RDL 2/2014, de 21 de febrero, por el que se adptan medidas urgentes para reparar los daños causados en los dos primeros meses de 2014 por las tormentas de viento y mar en la fachada atlántica y costa cantábrica (BOE 22.2.2014).

En dicha intervención, trasladé todo mi apoyo a las personas afectadas por los temporales y las tormentas de viento mar. Temporales que vienen produciéndose desde finales del mes de enero y que han afectado y ocasionado graves daños en toda la costa cantábrica, incluidos 2 ayuntamientos donde paso largos periodos de mi vida, Santander y Ribamontán al Mar.

Los daños alcanzaron tanto bienes de particulares, en especial  locales comerciales, viviendas y vehículos situados en las zonas de playa o portuarias; como bienes de titularidad pública: infraestructuras de ayuntamientos costeros, zonas de playas y puertos, etc.

Foto www.eldiariomontañes.es
Foto http://www.eldiariomontañes.es

Este Real Decreto aprobado con fecha 21 de febrero en Consejo de Ministros  contempla varias medidas de actuación, a saber, entre otras:

–         Ayudas destinadas a paliar daños personales y materiales de viviendas y enseres, incluidos los sufridos en establecimientos agrarios y marítimo-pesqueros.

–         Actuaciones en la costa, en el dominio público hidráulico y en las infraestructuras rurales de uso general en las Comunidades autónomas afectadas.

–         Reducciones fiscales especiales para las actividades agrarias.

–         Medidas laboras y de Seguridad Social.

Todo ello por importe superior al que se hacía referencia en la PNL presentada por el PSOE donde habla de 30 mill de € y solamente desde el Ministerio de Agricultura se habla de destinar 44 millones a la reparación de daños. Recordemos que es una acción transversal por los que otros ministerios también tienen previsto realizar su aportación en cada una de las áreas comentadas anteriormente y que les compete (se estiman 153 millones de euros para la reparación de los daños).-

En mi intervención, expuse y aagradecí la celeridad del gobierno, y como ejemplo puse a mi comunidad, Cantabria, donde ya se están realizando las labores de reparación de los daños sufridos.

–         Antes de concluir febrero el Ministerio de Medio Ambiente ya había iniciado las obras para reparar los daños sufridos en ayuntamientos como Laredo, Santoña, Ribamontán al Mar y Castro Urdiales; es decir en el plazo de un mes, estaba aprobado el RD de ley con la aprobación de medidas urgentes y se estaba trabajando la  reparación de los daños con el objetivo de que la mayoría de las obras, sobre todo en playa y paseos marítimos, estén finalizadas para la temporada turística de Semana Santa. Sector este del turismo, estratégico en toda la costa cantábrica.

El ejemplo de mi comunidad en cuanto al trabajo realizado es extrapolable al resto de las comunidades afectadas, Galicia, Asturias y País Vasco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s