El entorno rural es un lujo que hay que fomentar y digitalizar
“El mundo rural, si reforzamos su digitalización, tiene una oportunidad de oro en tiempos de Covid”
Mis notas
“El mundo rural, si reforzamos su digitalización, tiene una oportunidad de oro en tiempos de Covid”
La familia es el principal eje de nuestra sociedad, es el núcleo vertebrador, desempeña múltiples funciones sociales que la hacen merecedora de una protección específica social.
“No sólo somos líderes en paro juvenil sino que, tristemente, somos el país con más fallecidos por habitante, más sanitarios contagiados y con una mayor caída del PIB. Algo no se estará haciendo bien”.
Es necesario que el nuevo marco regulador no frene las iniciativas, sino que, por el contrario, propicie la innovación.
No podemos aceptar la eliminación de la vida, no podemos aceptar la respuesta fácil.
Son tantos años de Gobierno Revilla que las ocurrencias de tertulia, los faros de colores y el populismo campechano parecen haber anestesiado a toda una sociedad.
“Es urgente impulsar que nuestros jóvenes pierdan el miedo, arriesguen, sean líderes en innovación y no en paro. Es nuestra responsabilidad no abandonar las generaciones del futuro.”
Una autoridad pública debe saber cuándo es tiempo de ocurrencias y cuándo es el momento de las decisiones de calado.
El faro de Ajo “tuneado” …. ¿y lo importante?
#ActivemosCantabria
Natalidad y familia.
Una comunidad sin hijos es una comunidad sin ilusión y sin futuro.
La paralización de la escuela es un freno al conocimiento y la formación de nuestros hijos. Pero también un freno para toda la Economía de Cantabria.
Quienes se ganan la vida trabajando, quienes han sudado durante años para poder comprar un apartamento para un hijo, quienes han pagado impuestos toda su vida asisten impotentes a este tipo de robo con el amparo de la ley.
Tenemos un Gobierno que espera el reparto de los fondos, europeos o municipales, como si fuera el reparto del botín en un barco pirata.